EMOLTV

Masiva asistencia a congreso internacional de familia y educación

La actividad se organizó en celebración del centenario del nacimiento de Escivá de Balaguer, quien será canonizado en Roma por el Papa Juan Pablo II en octubre próximo.

11 de Agosto de 2002 | 11:11 | ORBE
SANTIAGO.- Cerca de tres mil personas asistieron al Congreso Internacional de Familia y Educación que organizó la Fundación Hacer Familia, en el centro de eventos Espacio Riesco, y que fue clausurado ayer sábado por el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal ecuatoriana, Monseñor Juan Larrea.

En su intervención, el prelado destacó el pensamiento del beato José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, quien durante toda su vida defendió a la institución de la familia y del matrimonio trabajando de cerca con el mundo laico.

"Él llamó a seguir las huellas de la Sagrada Familia", dijo Monseñor Larrea. Durante los dos días del Congreso (viernes y sábado), diversos profesionales nacionales e internacionales expusieron acerca de distintos temas como la educación de los hijos, la armonía conyugal, la fidelidad y la influencia de la familia en los medios de comunicación, entre otros.

La actividad se organizó en celebración del centenario del nacimiento de Escivá de Balaguer, quien será canonizado en Roma por el Papa Juan Pablo II en octubre próximo.

Entre los panelistas destacó la participación del doctor en Teología y periodista Padre José Miguel Ibáñez Langlois, quien en una concurrida ponencia entregó cinco puntos fundamentales para llegar a un matrimonio que dure "hasta que la muerte los separe".

Asimismo, la intervención del Director del diario La Segunda, Cristián Zegers, quien se refirió a la "Influencia de la familia en los medios de comunicación".

Ayer sábado, el Presidente de la Fundación Hacer Familia, Juan Enrique Zegers, dio a conocer la creación de la Asociación de Amigos de la Fundación que tiene como grandes proyectos poner en marcha un Instituto de Estudios Familia y Sociedad y un Centro de Apoyo y Atención que atenderá gratuitamente a las familias de escasos recursos.

Por su parte, el Presidente del Congreso, Jorge Montes, destacó la favorable acogida que tuvo el encuentro precisando que "verdaderamente ha impactado la respuesta de tantas familias chilenas desde Arica a Punta Arenas y de más de cien colegios de todo el país que han visto en este Congreso una excepcional oportunidad para aprender y mejorar como personas".

Finalmente, enfatizó la realización de la mesa de trabajo que permitió a expertos internacionales contrarios al divorcio, explicar las consecuencias que éste ha dejado en países donde ya existe una legislación al respecto.

En tal sentido, Patrick Fagan, ex asesor del Gobierno de Estados Unidos en políticas públicas, señaló que tras la aprobación del divorcio hace casi 40 años ocurrió una verdadera explosión de ellos y de los problemas sociales vinculados como el abandono y la drogadicción.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?