SANTIAGO.- Frente al anuncio del presidente del Consejo Superior del Transporte Terrestre, Manuel Navarrete, de deponer la movilización que ha paralizado a la ciudad de Santiago desde ayer, el Gobierno subrayó el triunfo de la democracia frente a la irracionalidad de los dirigentes microbuseros.
"Creo que es un triunfo de la ciudadanía, es un triunfo de la razón sobre la fuerza, es un triunfo de los métodos democráticos. Esperamos que esta vez cumplan con su palabra", dijo el subsecretario de Interior, Jorge Correa Sutil, al enterarse del anuncio.
Correa Sutil aclaró que aunque los microbuseros retomen sus actividades, el Gobierno va a mantener las medidas de seguridad adoptadas para aminorar el efecto de las movilizaciones. "Ellos escondieron la cara el primer día. Ellos no han sido responsables por lo tanto nosotros no vamos funcionar sobre la base de la información que nos entreguen", dijo Correa Sutil minutos antes de enterarse de la deposición del paro y luego de sostener una reunión con el Comite de Emergencia.
Asimismo, Correa Sutil aseguró que se mantienen intransable el plan de modernización urbano, como también los requerimientos judiciales por la Ley de Seguridad del Estado.
El secretario de Estado manifestó su esperanza de que los empresarios inicien un proceso de cambio de sus dirigentes a los que calificó de matones "pues han llevado a los microbuseros por este mal camino".
Por su parte, el subsecretario de Transporte, Guillermo Díaz, informó que ya se han notificado a 50 empresas de la locomoción colectiva para que cancelen sus boletas de garantía. La autoridad explicó que los empresarios tienen un plazo de entre cinco y ocho días para hacer sus descargos. En caso de que se opongan a la cancelación del monto de UF50 se iniciará un proceso para caducar los contratos.