EMOLTV

Defensa de microbuseros no descarta salida extrajudicial

Los nuevos abogados representantes de los empresarios de la locomoción colectiva, José Luis Sotomayor y Jorge Ovalle, informaron que volverán a solicitar la libertad bajo fianza de sus detenidos.

22 de Agosto de 2002 | 15:17 | Agencias
SANTIAGO.- Los nuevos abogados que defienden a los cinco empresarios microbuseros recluidos en el anexo cárcel Capuchinos, no descartaron hoy lograr un entendimiento político con el Gobierno para que prontamente puedan ser liberados sus representados, procesados por infringir la Ley de Seguridad del Estado al convocar un paro del sector los días 11 y 12 de agosto pasado.

Se trata de los profesionales José Luis Sotomayor y Jorge Ovalle, quienes se suman a los abogados Nicolás Protopsaltis y Héctor Concha, los cuales conformaran un equipo jurídico para logra la libertad del presidente del Consejo Superior del Transporte, Manuel Navarrete; su vicepresidente, Demetrio Marinakis; el presidente de Metrobus, Marcel Antoine; y los dirigentes Orlando Panza y Armado Huerta.

Sobre la nueva estrategia jurídica, Sotomayor explicó que "el gremio que representamos está absolutamente dispuesto a buscar el mejor entendimiento con el supremo Gobierno, a superar estos hechos y, en consecuencia, recuperar la libertad de estos dirigentes gremiales que merecen como todos nosotros, el ejercicio y el alcance de los derechos humanos que garantiza nuestra Constitución".

El profesional reconoció que hubo un "hecho precipitado" y un "concurso de responsabilidades", que llevaron a la paralización de los microbuses causando graves perjuicios a los habitantes de Santiago, además de millonarias pérdidas económicas.

Por su parte, Jorge Ovalle explicó que asumieron la defensa a pedido del presidente de la Multigremial del Transporte, Héctor Moya, señalando que "vamos a buscar cualquier camino que sea propicio para la solución".

Sotomayor agregó que el primer paso de la defensa será solicitar la libertad bajo fianza de sus defendidos, cuando el ministro sumariante del caso, Raúl Rocha Pérez, culmine con las diligencias solicitadas por la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, que el pasado martes revocó una primera petición de este tipo hecha por los abogados que defienden a los dirigentes microbuseros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?