SANTIAGO.- El Gobierno negó hoy que haya autorizado el ingreso al pais del ex lautarista Marcos Antonio Paulsen Figueroa, para asistir al funeral de su padre, indicando que fueron los tribunales de justicia los que dieron el visto bueno para que ingresara por 24 horas a Chile.
Asi lo aclaró hoy el subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, al ser consultado por la supuesta autorización que le habría dado el embajador de Chile en Bélgica, donde reside el ex frentista.
Marco Antonio Paulsen abandonó el país en 1993, tras conmutársele la pena de cárcel, por el asesinato de un carabinero, por la de extrañamiento.
El funcionario de Gobierno explicó que Paulsen avisó a la embajada de su situación y su intención de viajar pero, no existiendo un recurso legal que el Ejecutivo pudiera aplicar en ese caso, tuvo que detenerlo en el aeropuerto y la justicia chilena resolvió finalmente permitirle su ingreso por 24 horas.
"Habiendo fallecido su padre, la persona se vino a Chile y la jueza ha autorizado su ingreso al pais para asistir a los funerales de su padre", dijo Correa, precisando que el Gobierno no comenta las decisiones de los tribunales.
La hermana de Paulsen, al ser detenido el viajero en el aeropuerto, dijo que el Embajador de Chile en Bélgica, Ricardo Brosti, autorizó su regreso, precisando que "fue de palabra que había tramitado el permiso para que pudiera venir".
Agregó que "a mí me parece patético que esté pasando toda esta situación, es el funeral de mi padre y mi hermano está haciendo un esfuerzo tremendo en venir. Encuentro que es injusto que no debería ser así. Mi madre lo está esperando, está desecha, ya no sé qué pensar, no sé qué irá a pasar con él, lo único que quiero es que llegue luego a la Iglesia y que pueda ver a mi padre antes que se lo lleven", dijo.
Efectivos de la Policía Civil detuvieron a Paulsen Figueroa, de 35 años.
La defensa de Paulsen señaló que éste hizo todos los trámites en la Embajada de Chile en Bélgica y consiguió el permiso para viajar a nuestro país y permanecer once días más.
Su arresto en Pudahuel fue bajo el cargo de quebrantamiento de condena, para ser puesto a disposición Décimo Sexto Juzgado del Crimen.