EMOLTV

Decisión sobre desafuero de Augusto Pinochet quedó en acuerdo

La resolución será informada una vez que el fallo sea redactado y firmado, y cuando las partes hayan sido notificadas. Pese a ello, trascendidos en tribunales sostienen que la solicitud habría sido rechazada por amplia mayoría.

10 de Septiembre de 2002 | 14:23 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago votó esta tarde la decisión de desaforar o no al renunciado senador vitalicio Augusto Pinochet Ugarte, en el caso del homicidio del ex comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert, ocurrido en Buenos Aires en 1974.

Según señaló el presidente del Tribunal de Alzada, Carlos Cerda, la decisión será informada una vez que el fallo sea redactado y firmado, y cuando las partes hayan sido notificadas.

Sin embargo, según trascendidos de Tribunales, la petición de desafuero habría sido rechazada por 14 de los 26 magistrados que integran la Corte de Apelaciones, y 5 de ellos habrían votado a favor de un nuevo desafuero.

Fuentes de tribunales informaron además que los argumentos usados por los ministros para rechazar la solicitud son el fallo de la Corte Suprema que sobreseyó definitivamente a Pinochet por su estado de salud, y la inexistencia de sospecha, es decir, consideraron que no hay antecedentes que vinculen al ex gobernante con el caso.

Cerda informó que dos ministros estuvieron ausentes de la sesión extraordinaria de hoy, por lo que se debe esperar a que ellos firmen la decisión para que ésta sea dada a conocer.

El 13 de agosto pasado se escucharon los alegatos de las partes litigantes, pero no hubo votación por parte de los 21 ministros presentes en la sesión, quienes consideraron que era necesario tener mayores antecedentes sobre la causa para emitir su veredicto. El plazo de 30 días que prevé la ley para el estudio del caso vencía el próximo viernes 13 de septiembre.

La solicitud de desafuero del ex militar fue realizada por la jueza argentina María Servini de Cubría, quien investiga el caso en su país.

El ex senador Pinochet ya fue desaforado en el proceso contra la comitiva militar de 1973 y sobreseído por su salud mental.