SANTIAGO.- Los diputados María Pía Guzmán (RN) y Patricio Walker (DC) manifestaron hoy su satisfacción por la rápida aprobación que tuvo en la Cámara Baja, el proyecto de ley contra la pornografía infantil y la pedofilia.
La iniciativa fue aprobada ayer por unanimidad y quedó lista para ser discutida en el Senado.
Según explicó la parlamentaria de Renovación Nacional (RN), el proyecto llena una vacío que existía en la legislación chilena, ya que hasta ahora, un pedófilo sólo podía ser sancionado por violación o abusos sexuales. Sin embargo, la nueva iniciativa castiga también la producción, comercialización, distribución, difusión, adquisición y almacenamiento de material pornográfico.
Asimismo, el proyecto permite el trabajo de agentes encubiertos capaces de ingresar y desbaratar las redes de pedófilos, además de autorizar la interceptación de todo tipo de comunicaciones.
"Tenemos una legislación nueva, moderna, que hace realidad lo que hoy día la Unión Europea está solicitándole a todos los países que son parte de ésta", subrayó la legisladora.
En este sentido, María Pía Guzmán realizó un enérgico llamado a los senadores, para que el proyecto de ley sea aprobado con la misma rapidez en la Cámara Alta.
"Yo no quiero que esta ley sea aplicada, porque quiero que sea suficientemente disuasiva de todas aquellas conductas aberrantes que se puedan cometer. Eso es lo que nos importa", concluyó la diputada.
Por su parte, el parlamentario de la Democracia Cristiana (DC) Patricio Walker, sostuvo que la iniciativa contempla sanciones muy duras contra los pederastas, lo que ayudará a que Chile deje de ser considerado como el "paraíso para la pedofilia".
"Hoy día Chile (...) está dando la señal de que cualquier pederasta o pedófilo que quiera abusar de un niño, va a sufrir el máximo rigor de la ley, van a sufrir sanciones drásticas y ejemplarizadoras. Este proyecto de ley es represivo contra los pederastas y contra los pedófilos", afirmó Walker.
El legislador resaltó que el proyecto de ley permite que la policía actúe antes de que se lleve a cabo el delito, así como también aplica drásticas condenas a los proxenetas que introducen a los menores en la prostitución y hacen el contacto con los clientes, quienes también podrán ser sancionados.
Sin embargo, lo más destacable es la creación de un registro de pedofilia que permitirá que cualquier institución pública o privada, o incluso cualquier persona natural con la autorización del titular, pueda conocer si la persona que desea contratar para trabajar con niños, ha estado implicada en casos de abuso sexual infantil.
"Este registro va a permitir la prevención, es decir, que cualquier colegio que contrate un profesor, un transportista escolar o un jefe de scout, pueda saber si esa persona tiene antecedentes penales por pedofilia y, en consecuencia, evitar contratarlo", explicó Walker.
El diputado agregó que la persona que aparezca en el archivo -que será administrado por el Registro Civil- quedará inhabilitada por 10 años para trabajar con niños. Sin embargo, puntualizó que tanto él como María Pía Guzmán buscarán que en el Senado se reponga la norma que establece que un pederasta no podrá trabajar con niños por toda su vida, considerando que los pedófilos no tienen rehabilitación.