SANTIAGO.- Chile firmará el próximo lunes en Bruselas un convenio de Ciencia y Tecnología con la Unión Europea (UE), lo que le permitirá participar en todos los programas sobre estas materias que ese bloque realiza, informaron hoy fuentes oficiales.
"Este es un convenio de gran importancia para Chile por cuanto nos va a permitir avanzar en un tema de tanta relevancia como es la ciencia y la tecnología", afirmó hoy la ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear.
Alvear reconoció que Chile destina sólo un 0,5 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) a temas de ciencias e investigación.
"Convenios de este tipo nos permitirán incrementar al doble estos recursos con el fin de seguir avanzando y lograr los estándares que en esta materia tienen los países desarrollados", dijo.
La ministra explicó que esta firma coincidirá con el sexto programa marco que realiza el bloque de los Quince, que se extenderá desde 2002 hasta 2006 y comprende la posibilidad de desarrollar trabajos en las áreas de biotecnología y ciencias.
El programa incluye tecnologías para la sociedad de la información; tecnologías de nuevos materiales, aeronáutica y espacio, calidad de los alimentos, seguridad alimentaria, energía y desarrollo sostenible, entre otros temas.
"Este convenio va a comenzar a regir a partir del próximo primero de octubre lo cual es una gran noticia para Chile", subrayó la Canciller, que mañana parte a Europa.
Explicó que viajará acompañada de la ministra de Educación, Mariana Aylwin, de 20 rectores de distintas universidades del país, varios científicos y premios nacionales de ciencias, y también representantes de fundaciones científicas y tecnológicas.
"Los rectores que me acompañan van a aprovechar esta visita para desarrollar distintas actividades en universidades de Bélgica, Holanda, Francia y Alemania", precisó Soledad Alvear.
La delegación oficial también la integran el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Juan Claro, y Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores.
Desde Bélgica, la ministra se trasladará el próximo martes a Madrid donde, entre otras actividades, sostendrá una reunión con su homóloga española, Ana Palacio.
Un día después, la ministra Alvear junto con el titular de Economía, Jorge Rodríguez, encabezará una reunión de 70 empresarios chilenos con un número similar de españoles con el fin de profundizar las relaciones comerciales entre ambos países.
Chile y la Unión Europea terminaron el pasado 26 de abril las negociaciones para una Asociación Política, Económica y de Cooperación, que incluyó un acuerdo comercial.