SANTIAGO.- El magistrado del Tercer Juzgado del Crimen, Mario Carroza, informó esta tarde que mañana el Gobierno entregará a la Justicia el informe que el comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Patricio Ríos, entregó al Presidente Ricardo Lagos respecto del Comando Conjunto, y la información sobre el paradero de detenidos desaparecidos que la institución aportó a la Mesa de Diálogo.
El juez sostuvo que la ministra de Defensa, Michelle Bachelet lo contactó, y que previamente había acordado con el Presidente de la Corte Suprema, Mario Garrido, la entrega del documento a la Justicia.
Según se informó en Tribunales, sería el nuevo subsecretario de Aviación, Isidro Solís, quien entregaría a primera hora de mañana el documento en la Corte.
Carroza investiga la presunta reagrupación del organismo represor conocido como Comando Conjunto bajo el alero de las FACh, y el posible delito de obstrucción a la Justicia que este grupo habría cometido al entregar información errónea en causas sobre derechos humanos. Además está indagando sobre el paradero de detenidos desaparecidos sobre la base de la información entregada al diario La Nación por Otto Trujillo, ex agente del CC, conocido como "Colmillo Blanco".
El magistrado explicó además que tiene en su poder un cuaderno reservado donde está investigando todas las evidencias que dicen relación con el reportaje de La Nación, entre ellas la mesa de diálogo.
Respecto del contenido del informe de la FACh, el juez sostuvo que luego de leer el documento evaluará si los antecedentes allí entregados son trascendentes para la investigación que instruye.
Carroza informó además que no existen nuevos procesados en el caso, y que su indagación está avanzando para acreditar si existió delito de obstrucción a la justicia por parte de los miembros del CC.
Esta mañana, el juez especial se reunió con el secretario ejecutivo del programa de derechos humanos del Ministerio del Interior, Luciano Fouillioux, quien acudió hasta las dependencias del tribunal para informarse de los avances de la investigación.
A la salida del encuentro, Fouillioux sostuvo que a su parecer todo lo que está investigando el magistrado Carroza puede ser de mucha utilidad, e informó que el organismo que dirige solicitó nuevas diligencias, fundamentalmente relacionadas con el destino final de los detenidos desaparecidos.
Fouillioux afirmó que próximamente solicitará también diligencias destinadas a establecer el delito de obstrucción a la justicia por parte del CC, pero que ello se efectuará una vez que las investigaciones así lo ameriten.
Finalmente, el abogado Fouillioux señaló que los lugares donde podrían haber restos de detenidos desaparecidos no están totalmente localizados puesto que sólo hay indicios, y la justicia tiene aún que contrastar los antecedentes publicados en los reportajes del diario "La Nación" con los ya existentes.
PPD e información concreta sobre detenido desaparecido
Pasada las once de la mañana llegaron también a la oficina del magistrado Carroza la directiva del Partido Por la Democracia encabezada por su presidente, el diputado Guido Girardi y la también diputada Carolina Tohá, quienes estuvieron acompañados de familiares de un detenido desaparecido.
En la reunión, Girardi solicitó al juez que investigue sobre el paradero del arquitecto Alejandro Rodríguez Urzúa, desaparecido desde su oficina el 27 de julio de 1976 y para ello entregó nuevos antecedentes proporcionados por sus hijos, los doctores Pablo y Alejandra Rodríguez.
Al respecto, Pablo Rodríguez sostuvo que por primera vez, después de 26 años de investigación, tienen información concreta respecto del destino de su padre. “La información publicada –en La Nación- nos parece veraz porque nuestro padre aparece mencionado junto a los médicos Carlos Godoy e Iván Insunza, quienes efectivamente desaparecieron en la misma época y con los cuales nuestro padre se relacionaba”. Agregó además que por primera vez se hace mención del automóvil de su padre del que nunca más tuvieron rastro.
En la oportunidad, Girardi solicitó además que todos aquellos que tienen información sobre el paradero de detenidos desaparecidos la hagan llegar a la justicia y, en forma especial, llamó al general Ríos a que “antes de irse nos ayude a encontrar al padre de Pablo y Alejandra”.
El diputado informó que van a colaborar con el juez Carroza, aportando información con algunos testigos, y le solicitó además que investigue la relación del retirado general Patricio Campos con el CC. Esto debido a que cuando Campos encabezaba la dirección Aeronáutica Civil, el general (R) Juan Francisco Saavedra, recientemente procesado por Carroza y uno de los líderes del CC, ejercía como subdirector de planificación de esa unidad de la Fuerza Aérea, es decir era subalterno de Campos.
Para mañana miércoles está citado el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, general Patricio Rios, a la comision de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadania de la Cámara de Diputados.
La sesión, a la que están citados también los ministros del Interior, José Miguel Insulza, y de Defensa, Michelle Bachelet, está convocada para las 15:30 horas en el cuarto piso de la corporación.