EMOLTV

Onemi calicifca de dramática situación por temporales

Director de ese organismo califica de "dramática" la situación en la Novena Región, luego de sobrevolar la zona.Desde Santiago se envían primeras partidas de ayuda.

14 de Octubre de 2002 | 20:02 | Agencias El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Una condición bastante "dramática" se vive en la Novena Región según informó hoy el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Alberto Maturana, luego de sobrevolar la zona afectada por los temporales.

"Estamos haciendo una evaluación porque las condiciones que ha provocado este frente de mal tiempo ha tenido una explosión más dramática en la Novena Región, con varios casos fatales, tanto en Curarrehue como en otras comunas", dijo.

Acompañado el gobernador de Cautín, Isaac Vergara, y la alcaldesa de Teodoro Schmidt, sobrevoló la zona afectada a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea (Fach), señalando que hasta en un 80 por ciento se encuentra dañada la agricultura por las inundaciones.

Agregó que un camión de 30 toneladas ya salió de Santiago con destino a Temuco con cajas de alimentos, frazadas, colchonetas, techos de zinc y medicamentos.

Maturana indicó que "hemos estado muy atento respecto al río Bíobío -sobretodo en la comuna de Hualqui- y en otros cauces, los directivos y autoridades de Santa Bárbara están tomando todas las medidas para evitar tragedias" y disminuir el impacto de un inminente desborde del río.

Finalizó diciendo que volverá realizar un sobrevuelo para verificar la comuna de Toltén y que las condiciones climáticas para los próximos días auguran buen tiempo.


Poblaciones amenazadas


La Dirección de Aguas de la Octava Región anunció que a las 02:00 de la madrugada de mañana martes 15, tres poblaciones de la comuna Hualqui en la Octava Región se inundarán producto de las caudalosas aguas del Bíobío.

Por esta razón, esta tarde sus máximas autoridades analizaron el plan de contingencia que deberán aplicar estas localidades para hacer frente a la segunda gran inundación del año.

Aunque se espera que ésta sea menor a la de julio pasado, las autoridades locales creen que las aguas superarán el nivel de las calles y llegarán hasta los patios de las casas, pero que no entrarán en las casas, como ocurrió a mediados de este año.

Durante la presente jornada han caído sólo chubascos y las lluvias han bajado su intensidad, por lo que el peligro mayor está en el Bíobío, que ha recibido 1.550 milímetros de lluvia, lo que obligó a las autoridades a abrir las cuatro compuertas de la central Pangue, aumentando el caudal del Bíobío.

Es por esto que ya se sabe que en la madrugada estas aguas llegarán a la desembocadura del río, inundando estas poblaciones.

La Octava Región permanece en alerta amarilla, sus puertos están cerrados para embarcaciones menores y diversos albergues ya están recibiendo la ayuda que requieren para asistir a los damnificados.

En tanto, en Hualqui ya existen dos albergues habilitados, aunque la mayor parte de los afectados por las lluvias aún permanece en sus casas, esperando que las condiciones climáticas cambien en su favor para no tener que dejar sus casas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?