EMOLTV

Funerales de Pedro Soto Tapia se realizarán el 17 de noviembre

En los próximos días, la familia del malogrado ex conscripto solicitará al Servicio Médico Legal la entrega de los restos, previa autorización del ministro en visita que lleva la causa.

30 de Octubre de 2002 | 12:21 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Después de casi seis años de ocurrida su muerte, los restos del ex conscripto del Regimiento Yungay de San Felipe, Pedro Soto Tapia, serán sepultados el 17 de noviembre próximo, según anunciaron hoy los padres del joven, quienes agregaron que el velatorio se efectuará los días 15 y 16 del mismo mes.

La familia del malogrado ex conscripto informó que solicitará en los próximos días al Servicio Médico Legal la entrega de los restos, previa autorización del ministro en visita que lleva la causa.

Por su parte, el senador del Partido por la Democracia (PPD) Nelson Ávila, -quien acompañó a la familia- exigió a la Policía de Investigaciones, que se inicie a la brevedad un sumario administrativo para determinar responsabilidades por las graves anomalías que se cometieron cuando fueron encontrados los restos del ex conscripto en una cueva del cerro La Virgen.

En esa oportunidad, y según consta en el sumario de la investigación, efectivos de la policía civil retiraron importantes evidencias físicas, no tomaron muestras para el análisis químico forense debido, y tampoco fotografiaron el lugar, como está estipulado en los procedimientos normales.

El senador Ávila puntualizó que, a su juicio, la irregularidad en el proceder en el sitio del suceso "no se trató de una mera acción negligente".

En tanto, la abogada de la familia Soto Tapia, Julia Urquieta, valoró la labor del ministro en visita del Primer Juzgado de San Felipe, Patricio Martínez, quien en sólo siete meses de investigación sometió a proceso a tres ex conscriptos como autores del crimen de Pedro Soto, y reiteró sus críticas al trabajo realizado por el ex ministro Manuel Silva Ibáñez, quien en los casi cinco años que tuvo la causa, no llegó a ningún resultado.

"Cuando hay decisión de hacer justicia, se puede hacer justicia", sentenció la abogada, quien reiteró que apelará para que las sentencias a los autores del crimen sean más altas, y para que se acoja la demanda civil contra el Estado, el que a su juicio debe responder por la situación de Pedro Soto Tapia mientras cumplía con su Servicio Militar.

El lunes recién pasado, el ministro Patricio Martínez condenó a 15 años y un día de presidio a Dagoberto Contreras Yáñez, Johny Pérez Torres y Eugenio Saavedra Aguilar, como autores de los delitos de secuestro calificado y homicidio del ex conscripto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?