EMOLTV

Lavín dice que miembros de la iglesia deben ser juzgados sin importar su grado

"Aquí da lo mismo que alguien sea un laico, un sacerdote o un obispo, son personas y la justicia tiene que actuar", dijo el edil capitalino al aludir directamente a los casos del obispo Francisco José Cox y al del padre Andrés Aguirre Ovalle, Tato.

02 de Noviembre de 2002 | 16:57 | Agencias
SANTIAGO.- El alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, afirmó este sábado que los miembros de la Iglesia Católica que están implicados en acusaciones de abusos de menores de edad, deben ser juzgados sin importar su rango en el clero.

"Aquí da lo mismo que alguien sea un laico, un sacerdote o un obispo, son personas y la justicia tiene que actuar", dijo el edil capitalino al aludir directamente a los casos del obispo Francisco José Cox y al del padre Andrés Aguirre Ovalle, Tato.

"Como católico todos estos hechos son muy dolorosos, pero tienen que saberse y tiene que actuar la justicia como si fuera cualquier persona", agregó Lavín.

El ex arzobispo de La Serena Francisco José Cox, se encuentra recluido en un monasterio en Colombia, luego de denuncias por "conductas impropias" contra menores de edad.

Sin embargo, la Iglesia Católica afirmó que su retiro de las tareas pastorales se produjo por razones de "salud síquica".

"Los pastores somos débiles, somos personas y tenemos muchas dificultades. Humildemente, si alguien a hecho mal, yo también le pido perdón en nombre de la Iglesia", dijo a la prensa local el actual arzobispo de La Serena, Manuel Donoso.

El prelado admitió que tras haber sustituido al obispo Cox en 1997, recibió nueve denuncias en su contra, aunque matizó que se trataba "de simples quejas" difíciles de comprobar.

Para el cardenal Arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, se trata de "suspicacias surgidas de su afectuoso trato con el prójimo".

Admitió, sin embargo, que si el caso llega a la justicia, como han anunciado algunas familias presuntamente afectadas, su amigo tendrá que responder, "como cualquier chileno, de sus actos".

Al respecto, la Conferencia Episcopal de Chile anunció que una comisión de obispos se encuentra elaborando un documento que será analizado en la asamblea plenaria de noviembre próximo y que contiene criterios para abordar casos de abusos sexuales que involucren a sacerdotes y consagrados.

El obispo de Temuco y secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor Manuel Camilo Vial, comentó que el tema de los abusos fue analizado por los obispos chilenos en tres reuniones que sostuvieron en Roma.

Una comisión se encuentra redactando un documento que se discutirá en la Asamblea Plenaria de noviembre y con las congregaciones religiosas e institutos de vida consagrada.

Expresó que el caso del procesado presbítero José Andrés Aguirre, mas conocido como el padre Tato, ha llevado a los obispos a hacer un examen de conciencia sobre los criterios de admisión y formación de los seminaristas, en su preparación para un sacerdocio en los actuales tiempos de dificultad.

En todo caso, recomendó no perder las proporciones del tema ni sembrar la duda a partir de casos aislados, pues aclaró que en Chile hay centenares de religiosos, religiosas y sacerdotes consagrados a su ministerio que lo hacen bien, con pureza de corazón y que sirven a sus hermanos con mucha generosidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?