EMOLTV

Chile deplora derribamiento unilateral de faro en frontera con Perú

La torre peruana fue demolida en su totalidad, "por personas provenientes del Perú", sin conocimiento de las autoridades chilenas, dijo un comunicado de la Cancillería. Agregó que "se ha manifestado por la vía diplomática que deplora tales medidas, por cuanto no se han observado los necesarios procedimientos de consulta".

30 de Noviembre de 2002 | 20:36 | France Presse
SANTIAGO.- Chile deploró la demolición de un faro en la frontera marítima con Perú, que este sábado ejecutaron "personas provenientes" de ese país, informó la Cancillería.

La molestia chilena por el incidente que ocurrió cerca de la ciudad fronteriza de Arica, 1.650 km al norte de Santiago, fue comunicada a las autoridades peruanas a través de vías diplomáticas, indicó la versión.

Chile y Perú construyeron al norte de Arica dos torres de 40 metros de altura, cuyas luces marcan el límite entre ambos países y señalizan la proximidad de la costa a los navegantes que cruzan esta zona del Pacífico.

La torre peruana fue demolida en su totalidad, "por personas provenientes del Perú", sin conocimiento de las autoridades chilenas, dijo un comunicado de la Cancillería.

La nota agregó que "la Cancillería ha manifestado por la vía diplomática que deplora tales medidas, por cuanto no se han observado los necesarios procedimientos de consulta, conforme con el carácter bilateral de los acuerdos que dieron origen a la instalación de dicha torre, que junto con su equivalente chilena señalizan el límite marítimo en el paralelo del Hito N° 1".

"La Cancillería ha reiterado que ante una eventual solicitud para retirar escombros de la torre peruana en el sector del territorio chileno, dará las autorizaciones correspondientes para el desarrollo de las tareas que procedan", señaló el comunicado.

Aunque Chile sostiene que no existen asuntos limítrofes pendientes con Perú, en el país vecino surgió hace tres meses la idea de que es necesario establecer una frontera marítima, como proyección de la Línea de la Concordia que marca el límite terrestre al norte de Arica y al sur de la ciudad peruana de Tacna.

El tema, que fue recogido por la prensa de Lima, figuró de manera informal en la agenda que el presidente peruano Alejandro Toledo trató en Santiago con su colega chileno Ricardo Lagos, a fines de agosto pasado.

El canciller peruano, Allan Wagner, afirmó el pasado 3 de septiembre que en la frontera marítima existe un problema pendiente, porque la proyección de la Línea de la Concordia en forma recta sobre el mar "es claramente desventajosa para Perú".

La canciller chilena, Soledad Alvear, descartó sin embargo, dos días después, la posibilidad de mantener conversaciones con Perú sobre la fijación de una frontera marítima. "No es ni será un tema de nuestra agenda", dijo la ministra en esa ocasión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?