EMOLTV

Canciller Alvear llama a tener confianza en equipo negociador del TLC

La ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, dijo este miércoles que las negociaciones con Estados Unidos se han vuelto tan difíciles como las que se mantuvieron en su minuto con la Unión Europea.

04 de Diciembre de 2002 | 10:00 | ORBE
SANTIAGO.- La ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, sostuvo este miércoles que la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos es tan difícil como la que Chile tuvo con la Unión Euopea (UE), y anunció que este fin de semana se incorpora a la negociación en Washington junto con el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, al tiempo que llamó a tener tranquilidad, mantener el tema dentro de las rondas de conversación y ventilar menos por los medios de comunicación los temas más sensibles.

En entrevista con radio Cooperativa, la Canciller dijo que siempre las negociaciones en la etapas finales son duras.

"La verdad es como subir la montaña. Uno ha recorrido un largo camino, pero llegar a la cima es la parte más difícil, porque, por cierto, los temas más complejos van quedando para el final", dijo.

En ese sentido, observó que "eso es más menos lo que nos ocurrió en abril cuando cerramos las negociaciones con la UE y la última semana fue bastante compleja y para qué decir los últimos días y las últimas horas previas al momento que llegamos a un acuerdo, así que es más menos un proceso que ya es conocido por nuestros equipos negociadores, que lo demás tienen un gran prestigio, gran solidez y capacidad de trabajo".

La ministra también agregó que lo importante es tener una buena negociación durante el curso de esta semana, y que se va a trabajar intensamente en esa dirección.

"Estamos en contacto permanente con el embajador Osvaldo Rosales, quien en este momento conduce nuestro equipo negociador. Se han incorporado empresarios, en lo que denominamos el cuarto adjunto que es muy importantepara los procesos de consulta que hacen nuestros negociadores".

La canciller añadió que ahí están grandes, pequeños y medianos empresarios, representantes de los distintos sectores, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), destacando que eso es muy valioso porque la firma de un acuerdo requiere un esfuerzo país y por ello se deben considerar a todos los sectores.

Ante las voces disidentes que se han escuchado sobre un TLC con Estados Unidos, la secretaria de Estado sostuvo que ello se ha debido a la publicidad en los medios de comunicación sobre los temas en desacuerdo, reiterando que con la UE también fue difícil y si esas discrepancias se hubieran difundido profusamente "habríamos tenido el mismo ruido ambiental".

Por último, la ministra manifestó que "es bien importante tener tranquilidad, la certeza absoluta, porque el equipo de negociadores lo ha demostrado. Se está trabajando por el bien de Chile (...) Y en ese sentido es preferible negociar dentro de las rondas, brindar al apoyo a nuestro equipo negociador y ventilar menos, quizás, por los medios de comunicación los temas que son más sensibles".