El Presidente de Ecuador, Alfredo Palacio y la Mandataria electa de Chile, Michelle Bachelet. |
SANTIAGO.- La Mandataria electa Michelle Bachelet se reunió esta mañana con el Presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, para reafirmar la decisión de su gobierno de continuar desarrollando una "alianza estratégica" entre ambos países.
"Ha sido una reunión para reafirmar la voluntad, mi decisión como Presidenta electa y como futura Presidenta de Chile de continuar desarrollando todas las líneas de cooperación e intercambio, y de alianza estratégica entre Chile y el Ecuador", explicó.
Bachelet destacó las "históricas relaciones" de cooperación entre ambos estados y manifestó que Palacio y el Presidente Ricardo Lagos han firmado un conjunto de convenios que "creo que van a ser extraordinariamente positivos" para el desarrollo de ambos países, en líneas como aduanas, cárceles, energía, salud, entre otras.
En el encuentro de esta mañana en el Hotel Sheraton, Palacio estuvo acompañado de su ministro de Gobierno, Alfredo Castillo y de Lourdes Tibán, representante de grupos indígenas, quien lo acompaña generalmente en sus visitas protocolares, entre muchos otros personeros.
El Presidente de Ecuador arribó a Chile el domingo, y ayer sostuvo un encuentro con Lagos, donde ambos Mandatarios aseguraron el eje que Santiago y Quito han alcanzado sobre el problema de los límites marítimos con Perú.
Tras el encuentro Palacio se dirigió a visitar Isla Negra para luego tomar un avión rumbo a su país pasadas las 16:30 horas.
Ratificación de los acuerdos marítimos
El Presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, ratificó ayer la vigencia de los tratados tripartitos que establecen la delimitación marítima entre su país, Chile y Perú, tras reunirse en La Moneda con el Primer Mandatario, Ricardo Lagos.
A través de una declaración, el Palacio recordó que tanto Chile como Perú han declarado la no existencia de problemas, sobre la base de la postura ecuatoriana de la plena validez de los tratados de Zona Marítima, de 1952, y al Convenio de Zona Fronteriza Marítima, de 1954.
La declaración de los dos presidentes reafirmó la postura que ambos fijaron en diciembre, cuando Lagos visitó Ecuador, y recibió un "espaldarazo" frente al reclamo peruano.
El Gobierno de Lima -que señaló que con Ecuador no existe ningún pendiente en materia de delimitación- considera que los tratados de 1952 y 1954 son regulatorios de pesca entre Chile y Perú y no constituyen un tratado de límites, como sostiene nuestro país.
Dicha declaración generó gran molestia en Perú, donde el primer ministro Pedro Kuczynski expresó su disgusto y la calificó como un "movimiento de pinzas" de ambos países.