SANTIAGO.- El presidente del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), José Antonio Gómez, calificó de "insólito y absurdo" el hecho de que la hija mayor del general (r) Augusto Pinochet, Lucía, haya decidido pedir asilo político en Estados Unidos, tras enterarse de la acusación de fraude al fisco que afecta a casi toda la familia del ex Primer Mandatario.
El actual senador electo por la Segunda Región, señaló que "me parece insólito que la señora Lucía Pinochet pida asilo en un país como Estados Unidos cuando aquí en Chile están dadas todas las condiciones para su defensa".
"Es increíble que una persona se considere perseguida política en un país que tiene todas las garantías de defensa que corresponden a este tipo de proceso judicial", agregó.
Con respecto a las denuncias de otro de los hijos del ex Mandatario, Marco Antonio Pinochet, que afirmó que este caso es una muestra más de la persecución y una venganza política para su familia, Gómez respondió: "Eso no es así y creo que hay que esperar el resultado judicial del proceso que se le sigue a la familia Pinochet. Pero me parece que los antecedentes del caso hablan de delitos comunes que deben ser perseguidos por la justicia y condenados como corresponde a cualquier chileno".
"La familia Pinochet ha equivocado el camino"
El ex ministro de Justicia aseveró que "me parece que la familia Pinochet ha equivocado el camino, puesto que en nuestro país las instituciones funcionan y trabajan bien, por lo tanto armar otro escenario, diferente al que se esta presentando no es comprensible".
Finalmente, Gómez se refirió a los pasos que el Gobierno y el Poder Judicial podrían tomar para solucionar el tema del asilo de la hija de Pinochet, pero dijo en todo caso que esto debiera resolverse a la brevedad.
"Entiendo que hay mecanismos o vías administrativas para lograr que se solucione este tema y sino habrá que hacerlo por la vía judicial, en todo caso la respuesta debiera ser inmediata pues esta situación no amerita para nada un análisis muy profundo desde el punto de vista jurídico, no calza en ningún tratado o convenciones internacionales un asilo de esta naturaleza", finalizó el timonel radical.