SANTIAGO.- Que el Gobierno baje la tasa de interés de los créditos con aval del Estado, de un 6,1% a un 2%, fue la petición que los dirigentes estudiantiles de universidades estatales y privadas hicieron esta mañana.
Mario Medina, secretario ejecutivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), señaló que "este sistema de crédito con aval del Estado tiene que estar destinado a la gente de más escasos recursos y eso significa que sus tasas de interés, no tiene que ser las de un crédito bancario".
Por esta razón, Medina solicitó al Ejecutivo que se pueda bajar esa tasa de interés a las mismas del crédito solidario, es decir un 2%, y que tenga condiciones similares de pago.
"La tasa tiene que estar pensadas en jóvenes que, es posible que tengan problemas laborales en el futuro y si son de sectores de escasos recursos es más difícil que tengan empleos mejores pagados", dijo el representante de la Fech a Radio Cooperativa.
Por otro lado, el dirigente estudiantil de la Universidad Arcis, Matías Goyenechea, advirtió que la educación no puede seguir convirtiéndose en un negocio y que "el tema de la tasa de interés no es menor, es una tasa bancaria y no una ayuda estudiantil, por que la educación no puede seguir convirtiéndose en un negocio como es ahora".
En ese sentido dijo que "el Gobierno tiene que avanzar a tener una política mucho más clara hacia los estudiantes de las universidades privadas para poder solucionar de manera mucho más civilizada el problema".