EMOLTV

Antuco: Ministro Arab niega presiones para dictar condenas

El ministro enfatizó que "no ha habido ninguna interferencia por parte del alto mando del Ejército", en respuesta a sugerencias de algunos querellantes en ese sentido.

09 de Febrero de 2006 | 17:59 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Tras notificar de la sentencia a los siete imputados, el ministro en visita Juan Arab recalcó que las condenas fueron dictadas conforme a lo que señala la ley y que no hubo intromisión alguna de otros actores en el proceso.

"Aquí hay que tener presente que el tribunal actúa dentro del marco legal que le fija el ordenamiento jurídico vigente", explicó el ministro al ser consultado por la molestia que manifestaron algunos querellantes al considerar muy bajas las penas.

Arab precisó que los delitos que se imputaban eran cuasidelito de homicidio e incumplimiento de deberes militares y que una vez que fueron dictados, sólo apelaron dos de las partes, y la calificación jurídica fue mantenida por la Corte Marcial.

"Por lo tanto, la sentencia sólo podía extenderse a los hechos que habían sido materia de acusación", explicó.

El ministro sostuvo que durante el sumario de la investigación, ninguna de las partes solicitó investigar al Comandante en Jefe de la Tercera División del Ejército, general (r) Rodolfo González, razón por la cual no correspondía emitir ningún cargo en su contra.

El ministro enfatizó que "no ha habido ninguna interferencia por parte del alto mando del Ejército", en respuesta a sugerencias de algunos querellantes en ese sentido.

Araba explicó que el Comandante en Jefe Juan Emilio Cheyre respetó celosamente cada resolución que el tribunal dictó y que "nunca, durante el desarrollo del proceso, yo he tenido alguna conversación, entrevista o reunión con las autoridades del Ejército".

"No acepto que se ponga en tela de juicio hechos que no le constan al abogado que está haciendo esa afirmación", agregó enérgico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?