EMOLTV

Bachelet tendrá intensa agenda bilateral a partir del viernes

El sábado la Presidenta electa se reunirá con la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice y con el Gobernante de Bolivia, Evo Morales.

07 de Marzo de 2006 | 17:53 | Felipe Cádiz, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Una vez concluida la jornada de reuniones entre la Presidenta electa, Michelle Bachelet y su equipo de Gobierno en Marbella Resort, el futuro canciller Alejandro Foxley se refirió al intenso programa de reuniones bilaterales que tendrá la Mandataria con motivo de su asunción a la presidencia.

Los encuentros con las distintas autoridades comenzarán este viernes a las 10:00 de la mañana en la Academia Diplomática y continuarán el sábado 11 a la misma hora en el Palacio Cerro Castillo de Valparaíso.

Foxley confirmó que "ese día va a haber una reunión bilateral con la secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice y con algunos presidentes de países latinoamericanos".

Entre estos, el canciller confirmó que se llevará a cabo una reunión con el Gobernante de Bolivia, Evo Morales.

Foxley destacó la "impresionante atención internacional con respecto a la figura de Michelle Bachelet como Presidenta", agregando que muchos países piensan que Chile está liderando un camino que otros van a seguir pronto en lo referido a "la igualdad de género y la posibilidad que tiene la mujer de estar en la primera línea construyendo país y despertando el entusiasmo y la mística de todo su pueblo".

El futuro ministro también descartó que surjan problemas por las diferencias políticas que puedan tener algunos de los mandatarios invitados, aclarando que "todos vienen a celebrar".

Por último señaló que la agenda a tratar está bastante abierta y que Bachelet planteará los temas que a ella le inquietan como "construir una relación que avance muy fuerte con los países vecinos y que nos permita proyectarnos unidos frente al resto del mundo".

El fin del cónclave

Alrededor de las 16:00 los miembros del nuevo gabinete, comenzaron a abandonar el que fue el epicentro de la hermética cita con la Presidenta electa.

El primero en retirse fue el nuevo subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, Edgardo Riveros, seguido por las distintas autoridades, algunas de las cuales compartían vehículos, como la ministra de Planificación y Cooperación Clarisa Hardy, quien salió acompañada de la ministra de Defensa Vivianne Blanlot y el futuro vocero, Ricardo Lagos Weber quien se retiró junto a la ministra de Secretaria General de la Presidencia, Paulina Veloso.

El futuro ministro del Interior, Andrés Zaldívar detuvo su auto para conversar con la prensa y afirmó que durante la reunión se generó un grupo humano muy importante, donde la paridad entre hombres y mujeres potenciaba el equipo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?