EMOLTV

PPD no apoyará reforma para que mujer jubile a los 65 años

Antonio Leal, presidente de la Cámara de Diputados, sostuvo que las mujeres viven una realidad muy distinta porque tienen lagunas previsionales motivadas por la crianza de los hijos, menor estabilidad laboral y un acceso más restringido al trabajo.

18 de Marzo de 2006 | 11:53 | Estefanía Etcheverría, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- La bancada del Partido Por la Democracia (PPD) sostuvo hoy que no apoyará una reforma que cambie la edad de jubilación de la mujer de 60 a 65 años, ya que eso dista mucho de la realidad que se vive en la sociedad chilena.

La diputada Adriana Muñoz, en compañía del presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Leal, dijo que la medida de prolongar por cinco años la vida laboral de la mujer está "introduciendo perversidades en el nuevo sistema" y que por ello la bancada de su partido no apoyará la reforma.

Según la parlamentaria, la reformulación del sistema previsional tiene que estar basada en la realidad social, "no se pueden incorporar propuestas que son esquizofrénicas con la realidad" ya que 5 años más (de trabajo) sería un castigo para la mujer y no consideraría su situación en la vida laboral y familiar.

"No es posible que nuevamente a costa de las mujeres se logren equilibrios económicos para cubrir este sistema", agregó Muñoz.

Leal añadió que la realidad indica que no sólo hay que fijarse en los equilibrios macroeconómicos, sino que hay que considerar la situación cultural, donde las mujeres ganan menos. "Esa es una discriminación de origen en el sistema y es uno de los elementos que hay que corregir".

El presidente de los diputados añadió que las mujeres viven una realidad muy distinta porque tienen lagunas previsionales motivadas por la crianza de los hijos, menor estabilidad laboral y un acceso más restringido al trabajo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?