SANTIAGO.- En votación unánime, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones confirmó los procesamientos que a fines de febrero pasado dictó el ministro de fuero Alejandro Solís contra ex agentes de la DINA por los delitos de secuestro y homicidio de militantes del MIR.
Con esta resolución, seguirán encargados reos doce ex miembros del organismo represor entre los que figuran su ex director, el general (r) Manuel Contreras Sepúlveda, y el coronel (r) Marcelo Moren Brito.
También fueron encausados el brigadier (r) Miguel Krassnoff Martchenko, el capitán (r) de Carabineros Ciro Torré Sáez, el brigadier (r) Christofer Willike Floel, el coronel (r) Francisco Ferrer Lima, el cabo de Ejército (r) Basclay Zapata Reyes, por la muerte y desaparición de los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Lumi Videla Moya y Sergio Pérez Molina, detenidos en Santiago por agentes de la Dina el 21 de septiembre de 1974.
Tras ser llevada al centro clandestino José Domingo Caña, Videla fue encontrada muerta la madrugada del 4 de noviembre en el antejardín de la Embajada de Italia.
En esa época se informó que su muerte fue provocada por los asilados de la legación. Pero Solís determinó que los agentes de la DINA arrojaron allí el cuerpo de la víctima para encubrir el crimen, simulando un "homicidio entre marxistas".
Otros procesados por estos crímenes son Osvaldo Romo, el teniente coronel (r) Fernando Lauriani, Orlando Manzo, el brigadier (r) Pedro Espinoza, el oficial (r) Rolf Wenderoth y el ex coronel de Carabineros Gerardo Godoy García, por el homicidio del mirista Pedro Labra, y el secuestro de otros siete dirigentes del MIR. La cúpula de la Dina también fue procesada por la muerte de cuatro dirigentes supuestamente muertos en Rinconada de Maipú.
La Sala, integrada por los ministros Jorge Dahm, Joaquín Billard y el abogado Hugo Llanos, confirmó el procesamiento tras escuchar los alegatos tanto de los querellantes como de los defensores de los imputados el pasado miércoles en una extensa jornada de casi 5 horas.