EMOLTV

Bachelet y Lula relanzan "alianza" para desarrollo e integración

Lula da Silva y Bachelet defendieron también la participación de Brasil y Chile en la misión de paz de la ONU en Haití, coordinada por un diplomático chileno y comandada en la parte militar por un general brasileño.

11 de Abril de 2006 | 15:12 | Agencias

El saludo de la Presidenta y Lula da Silva.
BRASILIA.- Los presidentes de Brasil, Luiz Lula da Silva, y de Chile, Michelle Bachelet, proclamaron hoy una "alianza renovada" entre ambos países, para profundizar la integración regional y consolidar una sola voz para América Latina.

"Nunca nuestros países convivieron de forma tan armoniosa e innovadora", dijo Lula da Silva al recibir en Brasilia a su colega chilena, en su primera visita de Estado a Brasil.

"Tenemos desafíos comunes, como la pobreza y el desarrollo, y al mismo tiempo estamos bien encaminados en la senda democrática y del crecimiento, compartiendo una común preocupación por la estabilidad regional", dijo por su parte Bachelet.

La Presidenta de Chile llegó poco antes del mediodía al Palacio del Planalto, sede del gobierno, donde pasó revista a las tropas en medio de silbidos y gritos de empleados públicos brasileños contra Lula da Silva.

Ambos presidentes mantuvieron una reunión a solas, que luego fue ampliada a funcionarios de ambos países. La presidenta chilena llegó acompañada de una delegación numerosa, que incluyó ministros y parlamentarios.

Tres acuerdos

Lula da Silva y Bachelet firmaron tres acuerdos conjuntos, uno de ellos para crear una comisión mixta permanente que explore las condiciones necesarias para garantizar la provisión regional de energía.

Los mandatarios también firmaron un acuerdo que establece reglas comunes para la autorización de residencia a los ciudadanos de ambos países, y otro que fija parámetros para la preservación del respectivo patrimonio ambiental.

Brasil y Chile mantienen una estrecha cooperación en Haití, en la iniciativa contra el hambre y la pobreza lanzada por Lula da Silva, en la conformación de la Comunidad Sudamericana de Naciones y en el G-20, el grupo de países en desarrollo en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En el plano comercial, el intercambio superó el año pasado los 5.200 millones de dólares, mientras las inversiones chilenas en Brasil superaron ya los 4.000 millones de dólares.

"Chile y Brasil creen en una América del Sur que tiene fuerte vocación para la convivencia democrática y armoniosa entre pueblos unidos por la cultura y la historia", dijo Lula da Silva.

El mandatario brasileño elogió la "contribución inestimable" de Chile para hacer realidad la Comunidad Sudamericana, y dijo que "el diálogo que está manteniendo con Bolivia para normalizar las relaciones bilaterales simboliza una voluntad colectiva regional para superar las diferencias del pasado".

Lula da Silva y Bachelet defendieron también la participación de Brasil y Chile en la misión de paz de la ONU en Haití, coordinada por un diplomático chileno y comandada en la parte militar por un general brasileño.

"Aceptamos el desafío de la misión de paz de la ONU en Haití", dijo el Presidente brasileño.

"Con Haití hemos sentado un precedente histórico, porque demostramos que, inclusive en condiciones muy difíciles, somos capaces de resolver nuestros problemas con la cooperación de la ONU, pero sin que fuera necesario la participación de otras potencias", dijo por su parte Bachelet.

La presidente chilena destacó los esfuerzos de ambos países por "avanzar hacia la consolidación de una sola voz de América Latina y el Caribe en la ONU, así como en otros foros".

Apoyo a Brasil para Consejo de Seguridad

"Reitero por eso nuestro apoyo a la aspiración de Brasil de ingresar al Consejo de Seguridad como miembro permanente", subrayó.

Luego de las reuniones de trabajo, Lula da Silva y Bachelet se dirigieron al Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, donde el mandatario brasileño ofreció un almuerzo de homenaje a su colega chilena.

Bachelet llegó a Brasil el lunes por la noche, y comenzó su visita oficial esta mañana, cuando recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Brasilia, por su compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos.

"Nunca más, por ningún motivo, el gobierno de Chile justificará una violación a los derechos de las personas", dijo la mandataria durante su discurso de agradecimiento.

Por la tarde, Bachelet era homenajeada por el Congreso y, finalmente, se reunía con los ministros de la Corte Suprema, antes de partir de regreso a su país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?