SANTIAGO.- La comisión que estudia el proyecto para la creación del Ministerio de Seguridad Pública se reunió hoy con el Fiscal Nacional, Guillermo Piedrabuena, con el fin de escuchar la visión del Ministerio Público acerca de esa iniciativa.
La reunión se realizó en dependencias de la Fiscalía Nacional. En el encuentro intervinieron los miembros de la comisión, encabezada por el ex senador José Antonio Viera-Gallo. Por el Ministerio Público participaron el Fiscal Nacional además de directivos y asesores del organismo.
El equipo de trabajo que analiza la creación de la nueva entidad gubernamental, nombrado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, solicitó a la Fiscalía Nacional la realización de la reunión, en el marco de sus consultas para la elaboración del proyecto de ley.
Al término del encuentro, Piedrabuena manifestó que el Ministerio Público está de acuerdo con la creación de la nueva entidad. Añadió que es de una gran complejidad la creación de la nueva cartera, que debe ser un aporte para la coordinación de la acción estatal en materia de prevención y represión del delito.
En el informe de la Comisión Especial sobre Seguridad Ciudadana del Senado se planteó la necesidad de una eficiente coordinación entre los organismos públicos relacionados con el combate del delito. Asimismo, se sugirió que el Ministerio Público debiera intervenir en el diseño de las políticas públicas de seguridad ciudadana, atendida la experiencia que han adquirido los fiscales en la materia desde que en diciembre de 2000 se inició la Reforma Procesal Penal.
El Ministerio Público es una entidad constitucional autónoma, encabezada por el Fiscal Nacional, que tiene a su cargo la investigación de los delitos, la persecución penal pública y la protección a víctimas y testigos.
Para el ejercicio de sus funciones, el Ministerio Público está organizado en una Fiscalía Nacional y 16 fiscalías regionales, de las que dependen los fiscales adjuntos, distribuidos en todo el país.