SANTIAGO.- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, viajará en junio próximo a los Estados Unidos invitada por el Presidente George W. Bush, informó hoy en Santiago la cancillería.
Para preparar la entrevista entre Bachelet y Bush, mañana viajará a Estados Unidos el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, quien el próximo viernes se reunirá en Washington con la Secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, y con el viceministro del área, Robert Zoellick.
La Cancillería informó que Foxley tratará con Rice y Zoellick "asuntos de la relación bilateral como la implementación del Tratado de Libre Comercio, y de la agenda multilateral como la Reforma de Naciones Unidas y la Ronda de Doha, además de preparar la visita que hará en junio próximo la presidenta Michelle Bachelet a Estados Unidos, respondiendo la invitación realizada por el Presidente George Bush".
Foxley se reunirá también con senadores estadounidenses vinculados a los temas latinoamericanos, entre ellos el Presidente del Comité del Hemisferio Occidental del Senado, senador Norm Coleman.
Reunión Foxley-Banco Mundial
Según la información emanada del Ministerio de Relaciones Exteriores, previamente el canciller chileno participará en una comisión de Alto Nivel convocado por el Presidente del Banco Mundial para revisar las estrategias políticas destinadas a acelerar el crecimiento en los países en desarrollo, reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida.
"Después de 20 años de reformas económicas con resultados muy desiguales, el Banco Mundial busca reformular más enfoques. Reconoce, así, implícitamente la validez de algunas de las críticas al llamado Consenso de Washington", indicó la Cancillería chilena.
En la Comisión de Alto Nivel participan, entre otros, el ex Ministro del Tesoro de Estados Unidos en el Gobierno de Clinton, Robert Robin; los premios Nóbel de Economía Mike Spence y Robert Solow; el Presidente del Banco Central de China, Zhou Xiaochman; el Ministro de Planificación de la India, Monteh Ahlunvalia; el Primer Ministro del Perú, Pedro Pablo Kuczynski y el Director General del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Kemal Dervin.