SANTIAGO.- Totalmente abierto al diálogo con los estudiantes se mostró el ministro de Educación, Martín Zilic, luego de que cerca de 3.000 alumnos de educación secundaria se manifestaran hoy en el frontis del ministerio.
El secretario de Estado dijo conocer el petitorio de los estudiantes y afirmó que para su cartera es sumamente importante la participación de todos los sectores para lograr una propuesta lógica y consensuada.
Agregó que los jóvenes se reunieron con los equipos técnicos del ministerio y hoy en la tarde tratarán de cerrar un acuerdo para establecer un cronograma de trabajo.
Respecto de los desmanes que se produjeron durante la movilización, Zilic señaló que las necesidades de los estudiantes son evidentes pero que eso no significa que deban actuar fuera de la ley.
"Estamos pidiendo que lo planteen en forma organizada, en paz y las protestas con violencia no conducen absolutamente a nada y por eso el ministerio está abierto al diálogo y ha puesto todo el equipo técnico para conversar, no sólo con los secundarios, sino también con los universitarios", sostuvo.
Las peticiones de los alumnos
El principal reclamo estudiantil tiene que ver con la demora en la entrega del pase escolar 2006. Los jóvenes señalaron que a principios de año ellos hicieron un esfuerzo para cancelar los 2.600 pesos que costaba el pase y sin embargo, aún no ven los resultados de esa inversión.
Pero su protesta además tiene que ver con otros asuntos, como la exigencia de que la PSU sea gratuita y que se derogue la jornada escolar completa.
Al respecto, el ministro dijo estar dispuesto a conversar sobre todos los temas, pero "otra cosa es lo que nosotros vamos a concordar con ellos".
Además, sobre la jornada escolar completa, señaló que a su juicio ésta no es ningún fracaso como plantean los alumnos, pues el sistema ha tenido un desarrollo importante que ha permitido que muchos estudiantes estén más tiempo en las aulas y, por consiguiente, aprendan más.
Al referirse a los problemas con el pase escolar Zilic indicó que el tema va a ser conversado con todos los sectores, principalmente el ministerio de transporte, para lograr una pronta solución.