SANTIAGO.- Un convenio de cooperación para el desminado humanitario en Tierra del Fuego firmarán el Gobierno de Chile, la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El acuerdo permitirá que Chile destruya 3.642 minas antipersonales en dos campos minados de la Duodécima Región.
El acuerdo será firmado este martes por la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot; el jefe de la Delegación de la Comisión Europea en Chile, embajador Wolfgang Plasa; y el representante del PNUD-Chile, Enrique Ganuza.
A la ceremonia asistirán los embajadores de los países integrantes de la Unión Europea, autoridades de Gobierno y representantes de organizaciones no gubernamentales.
El convenio aportará también el apoyo técnico, logístico y financiero necesario para la capacitación de las unidades desminadoras del Ejército y la Armada que trabajan a lo largo del país.
Se espera, además, que contribuya en la verificación y georreferenciación de campos minados de responsabilidad de la Armada de Chile ubicados en el territorio insular de la Duodécima Región. De igual manera, se estima que servirá para la realización de campañas de prevención y educación para la población.
El costo del proyecto es de un millón de euros para el período 2006-2007, lo que contribuirá de manera importante para que Chile continúe cumpliendo y desarrollando sus compromisos contraídos al suscribir y ratificar la Convención de Ottawa, el año 2001.