EMOLTV

Presidente Chirac alabó la economía chilena en reunión con empresarios

Por su parte, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, confirmó que Francia ofreció apoyo a Chile para que sea miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

27 de Mayo de 2006 | 13:06 | EFE

El Presidente de Francia Jacques Chirac.

El Presidente Chirac y la Mandataria Michelle Bachelet viajan en el Metro de Santiago.
SANTIAGO.- El Presidente de Francia, Jacques Chirac, dijo hoy a los empresarios chilenos que pueden estar "orgullosos" de su país por los logros económicos y su proceso de modernización.

"Pueden estar orgullosos, su país ha sabido inventar sus propias guías para conducir la modernización", dijo el Mandatario francés durante una reunión de empresarios de los dos países, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), en el que participaron más de 250 hombres de negocio chilenos y franceses.

Chirac, que llegó este viernes a Santiago para una visita oficial que concluye hoy, destacó, la visión similar que tienen ambos países en materias sociales, políticas y económicas, y añadió que "Francia debe estar al lado de Chile en esta nueva etapa".

El jefe de Estado también manifestó a los dirigentes empresariales chilenos que las relaciones económicas entre Chile y Francia "no se reducen a una mera dimensión comercial".

"También son industriales y tecnológicas, porque la ciencia y la innovación son las llaves de las puertas del crecimiento y el empleo", afirmó.

En este contexto, ambos gobiernos firmaron ayer un programa para fomentar la cooperación entre viveros tecnológicos, entre otros cinco proyectos de cooperación referidos a educación, salud, cultura, innovación tecnológica y otro sobre la creación de un laboratorio de excelencia en materia de sismología.

También, se acordó generar a corto plazo otras instancias de colaboración como la creación de una universidad tecnológica en Chile por iniciativa de la Cámara de Comercio e industrias Franco-Chilena.

"Vemos así, que nuestras relaciones económicas conllevan la voluntad de instaurar colaboraciones a largo plazo, transferencias de competencias y tecnologías, y experiencias humanas compartidas", apuntó Chirac.

"Es un rasgo que distingue a nuestra relación y que deseamos mantener", concluyó el Mandatario en su discurso en la reunión de la SOFOFA, en la que además participaron el presidente del organismo empresarial, Bruno Phillippi, y el presidente de la Cámara Franco-chilena, Francois Edant.

Apoyo francés para unirse a la OCDE

Por su parte, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, confirmó que Francia ofreció apoyo a Chile para que sea miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Este apoyo fue transmitido a Velasco por su colega francés de Finanzas, Thierry Breton, con quien sostuvo una reunión anoche en la que además analizaron las relaciones económicas bilaterales y asuntos internacionales.

Respecto a la OCDE, Velasco dijo este sábado que "Chile es miembro de varios de los comités del organismo, donde no hay un calendario para admitir más miembros. Es algo que probablemente va a ocurrir en los próximos años", afirmó tras apreciar el apoyo francés.

La OCDE es una organización internacional compuesta por 30 países desarrollados cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Fue fundada en 1961 y su sede funciona en París.

El intercambio comercial entre los dos países llegó en el 2005 a 2.100 millones de dólares, mientras las inversiones francesas en Chile suman más de 1.300 millones en los últimos 30 años, según cifras oficiales.

Este sábado, el mandatario francés, por medio de un comunicado, expresó la solidaridad de su país con el pueblo y el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, por el terremoto que ha causado más de 2.800 muertos en la isla de Java.

Visita al Metro

Acompañado de la Presidenta Michelle Bachelet, Chirac visitó la Estación Quinta Normal del Metro de Santiago, donde realizó un recorrido hasta el centro de Santiago.

En el lugar, Blas Tomic, presidente del directorio del Metro, destacó el aporte de la tecnología francesa en el ámbito de las comunicaciones, que inspiró el sistema de transporte subterráneo chileno. Comentó además que Chirac se declaró "maravillado" con el tren subterráneo de Santiago.

Posteriormente, el Presidente francés participó en una ceremonia donde fue homenajeado por el alcalde de Santiago, Raúl Alcaíno, quien lo declaró huésped ilustre y le entregó las llaves de la ciudad.

Tras esta actividad, se reunió en el Liceo Alianza Francesa con la colonia de ese país residente en Chile. La visita culmina con un almuerzo privado que el mandatario francés ofrece en honor a la presidenta Bachelet, y retornará a su país a la media tarde de hoy.