SANTIAGO.- El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal invitó hoy a todas las partes involucradas en el conflicto estudiantil a que enfrenten "con altura de miras" el problema de la educación, y a que busquen la verdad y "una solución auténtica" con una actitud de "respeto y confianza".
"Lo que está sucediendo manifiesta un profundo y sentido malestar, que hunde sus raíces en la escandalosa brecha social que afecta nuestra convivencia", aseguró la entidad religiosa a través de un comunicado, donde expresó también su deseo de que los recursos para mejorar la calidad de la educación sean prioritarios.
La nota fue suscrita por el Presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Alejandro Goic; el cardenal arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz; el obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte; y los obispos auxiliares de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati y monseñor Cristián Contreras.
"Nos asiste la convicción de que el presente y el futuro del país dependen de la buena educación, ofrecida a todos y con igualdad de oportunidades", dijeron los prelados.
Según los eclesiásticos esta certeza es compartida, pero exige la búsqueda de la verdad y la justicia de tal manera que se puedan superar las "reacciones instintivas".
La Iglesia Católica
invitó así a todos los chilenos a aprovechar este momento para llevar a cabo un diálogo veraz y con confianza recíproca, en que se rechace toda forma de violencia o de exclusión.
Según la Conferencia Episcopal presidida por Monseñor Alejandro Goic, su llamado está dirigido especialmente a las familias, "recordando que los padres son los primeros y naturales responsables de la educación de sus hijos".