EMOLTV

Mayoría de los chilenos cree que movimiento estudiantil se politizó

Según una encuesta de la empresa Time Research, el 65% de los consultados cree que van a haber nuevas movilizaciones de los secundarios.

15 de Junio de 2006 | 11:26 | El Mercurio en Internet
Ficha técnica
La encuesta fue realizada en forma telefónica los días 10 y 11 de junio de 2006 a hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, correspondientes a los segmentos BC1, C2, C3 y D, residentes en la Región Metropolitana. En total se hicieron 300 entrevistas telefónicas.
SANTIAGO.- La mayoría de los chilenos considera legítima la masiva movilización de los estudiantes secundarios, pero cree que este movimiento se politizó, tal como lo advirtieron días atrás diversos sectores.

Éstas son las conclusiones de una encuesta realizada por la empresa Time Research el 10 y 11 de junio pasado, según la cual el 54% de los encuestados califica con nota 6 a 7 el movimiento escolar y un 63% cree que éste se ha fortalecido.

Ante la pregunta si creen que la movilización de los secundarios se ha politizado, un 63% responde afirmativamente.

Asimismo, el estudio de opinión arroja que un 59% cree que los estudiantes debieron haber finalizado el paro luego que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara su paquete de medidas; un 30% opina que estuvo bien que se haya mantenido las medidas de presión por una semana más y sólo un 10% considera que los alumnos debieran continuar con el paro.

Otras de las conclusiones del sondeo es que el 65% de los consultados estima que van a haber nuevas movilizaciones de los secundarios.

"Definitivamente la gente piensa que va a haber nuevas movilizaciones", afirmó Eduardo Albornoz, gerente general de la encuestadora Time Research.

De acuerdo con el estudio, la mayoría (54%) aprueba el paquete de medidas que anunció la Presidenta Michelle Bachelet para zanjar el conflicto con los estudiantes y cree que son adecuadas para mejorar la calidad de la educación.

Del mismo modo, un 58% le pone nota 6 a 7 al decálogo que la Mandataria entregó la semana pasada a sus ministros. Al respecto, el 58% cree que es correcto que la Jefa de Estado "haya hecho público su malestar con los ministros".

Asimismo, la mayoría de los encuestados evalúa positivamente el desempeño de la Mandataria en cuanto a su declaración reprochando el actuar de Carabineros durante las protestas.

En general, la opinión pública estima que el mejoramiento de la calidad de la educación es un tema prioritario para el Gobierno, sin embargo sólo 1 de cada 2 personas cree que ésta mejorará. El resto piensa que se mantendrá igual.

Con todo, las expectativas de la opinión pública frente a los conflictos estudiantiles es que estos continuarán en el futuro, según concluye el sondeo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?