Susana Grau. (Foto: PETA). |
VALPARAÍSO.- Susana Grau es ingeniero agrónomo y lleva tiempo comprometida con la protección de los perros abandonados en su ciudad natal, Valparaíso. Susana se unirán a las 1.400 personas que participarán en el Encierro Humano en Pamplona, organizado por Personas por la Ética en el Trato a los Animales (PETA).
Los cientos de personas que correrán a lo largo de las calles de Pamplona -muchos de ellos vistiendo solamente un par de cuernos de plástico y pañoletas rojas- son participantes del quinto Encierro Humano del 5 de julio.
El objetivo de los corredores es informar a los turistas que hay alternativas divertidas que no implican la estampida de animales asustados que terminarán "torturados y matados" en la plaza cada tarde durante los Sanfermines.
Miembros de PETA de todo el mundo han escrito a la alcaldesa de Pamplona para solicitarle que adopte la nueva festiva tradición del "Encierro Humano" y reemplace la vieja y cruel que utiliza a los toros, los cuales al correr aterrados por las estrechas calles de Pamplona en ocasiones resbalan y caen, lastimándose o rompiéndose las patas.
Según PETA, los encierros de toros atraen a miles de turistas que ignoran todo lo que padecen los toros antes y después de la carrera. Descargas eléctricas y golpes hacen que salgan corriendo en estampida.
Movimiento mundial. |
La entidad agrega que antes de salir a la plaza, los toros son golpeados, debilitados con golpes y tranquilizantes, se les liman los cuernos y se les unta vaselina en los ojos para nublar su visión, para luego ser sometidos a la tortura que culmina con su muerte, agrega PETA.
En América Latina países como Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, prohibieron las corridas de toros hace más de 150 años. Sin embargo, México tiene la plaza más grande del mundo y en Colombia, Perú y Ecuador se celebran también estos crueles festejos.
"Chile fue el primer país latinoamericano en prohibir las corridas de toros, y los demás deberían seguir su ejemplo, empezando por España", dice Susana.
Este año, el "Encierro Humano" contará con el doble de participantes que el año pasado. Gente de todo el mundo quiere festejar y divertirse sin dañar a ningún animal.