Emilio Villegas ha pasado rabias.(Foto: La Estrella de Arica). |
ARICA.- Emilio Villegas, mecánico que obtuvo más de 700 millones de pesos puede dar testimonio de que el dinero trae, a veces, más problemas que felicidad, ya que la repartición del premio ha llevado a la familia a enfrentarse en los tribunales, según consigna el diario La Estrella de Arica.
Don Emilio, padre de cuatro hijos, dice que su diario vivir se ha convertido en una pesadilla.
Esto se contrapone a los deseos que tenía este afortunado mecánico de 81 años de que el dinero los haría felices.
Pero, la distribución del premio finalmente terminó en tribunales. Ayer, dos de sus hijas (Rosa Emilia y María Estela) fueron formalizadas en el Juzgado de Garantía, por apropiación indebida, pues en agosto del año pasado su propio padre interpuso una querella en su contra, para que cada una devuelva 50 millones de pesos.
Inicialmente don Emilio había repartido $ 250 millones entre la familia. De ese monto, hubo $ 50 millones para cada uno de sus hijos y otros 50 para su cónyuge. Sin embargo, sus hijas cobraron otros dos cheques por 50 millones cada uno.
Según la explicación del abogado querellante, Leopoldo Parra, los problemas se desencadenaron de acuerdo a una sociedad que intentaron formar sus hijas con el papá, que tenía por fin conformar una empresa inmobiliaria.
Aseguró que en la sociedad que se pretendía constituir, las hermanas tenían poderes para girar cheques. Su padre había firmado la constitución, pero los trámites legales no sólo terminaban con la firma, sino que debían efectuar la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
"El (Emilio) no sabía de qué se trataba. Conversé con él y le dije los trámites que podía hacer. El aceptó y se dejó sin efecto la sociedad a través de la notaria y se paralizó la tramitación en el Conservador de Bienes Raíces", explicó.
El problema, según Parra, fue que las hermanas se adelantaron y cobraron un cheque por 50 millones de pesos cada una, sin la autorización de su padre. Esto, además de lo que él les había donado.
Las presunciones de los querellantes apuntan a que al saber de la situación, las mujeres cobraron los cheques, porque su padre les había entregado los talonarios anteriormente.
En la audiencia, la fiscalía solicitó la medida cautelar de firma mensual.
Además, se notificó a las acusadas sobre la prohibición de celebrar cualquier acto de contrato en cuatro inmuebles que estarían en el patrimonio de ambas. Tres de estos son departamentos ubicados en el conjunto habitacional Empart 5. Existe un plazo de 60 días de investigación.
Para el próximo 10 de julio fue fijada una audiencia para lograr un acuerdo reparatorio. De no lograrse, al no acceder a esa opción, las hermanas arriesgarían una pena máxima de hasta cinco años de cárcel.
María Villegas respondió a las acusaciones, argumentando que los cheques fueron firmados por su padre y que en ningún momento existió apropiación indebida.
"Lo que pasa es que se le olvidó que los había firmado. El abogado quiere ganar con nosotros. Ya habíamos quedado en hacer un acuerdo reparatorio. Además, quiere que entreguemos la donación que nuestro padre nos dio".
María Villegas aseguró que su hermano Luis es quien quiere aprovecharse de su padre, "metiéndole ideas en la cabeza. Ni siquiera se preocupa de él".
"Ahora seguro tiene lo que quería. Lo que está consiguiendo es que mi padre se muera luego", dijo.
Ayer, don Emilio sufrió una caída en el baño de su domicilio y fue internado en la Clínica San José. María informó que se encuentra estable. Dijo estar muy preocupada por la salud de su papá, la que se ha ido deteriorando por todos estos problemas. "Queremos que se solucione esta situación", manifestó.