EMOLTV

Piñera: No estamos dispuestos a legislar un traje a la medida de la Concertación

El ex candidato presidencial de RN dijo en todo caso que está dispuesto a legislar para "tener un buen sistema electoral para Chile".

29 de Junio de 2006 | 07:02 | Orbe
SANTIAGO.- Tras un tiempo alejado de la palestra política, el ex candidato presidencial de RN Sebastián Piñera, aseguró que su colectividad está dispuesta a sentarse en una mesa de diálogo para buscar un acuerdo sobre reformas a la Constitución, entre ellas al sistema electoral, pero con la condición de que ésta no sea "un traje hecho a la medida de la Concertación".

"Tenemos buena disposición, pero no somos ingenuos. Si lo que se pretende con la reforma electoral es una especie de premio o subsidio a la Concertación, no hay ninguna base de acuerdo", señaló una de las figuras políticas más representativas de Renovación Nacional a Chilevisión.

Añadió que "si lo que se pretende es tener un buen sistema electoral para Chile, que corrija sus defectos pero también manteniendo sus virtudes, como estabilidad y grandes coaliciones, estamos dispuestos a negociar. Queremos un sistema que le de más voz a la sociedad, pero que no sea beneficioso solamente para algunos".

Consultado por los defectos del actual sistema electoral el político dijo que éste "excluye a las fuerzas políticas emergentes y eso, a la larga, le hace mal a la democracia".

Sobre posibles discrepancias sobre este tema al interior del partido, afirmó que ellas nunca han existido y que Renovación Nacional en su Asamblea se mostró abierta a negociar sobre reformas constitucionales, pero que no están dispuestos a favorecer a los intereses concertacionistas.

Piñera sostuvo que en los próximos días la Contraloría General de la República tendría que pronunciarse sobre los antecedentes entregados sobre el supuesto intervencionismo electoral y el uso de propaganda electoral por parte del estado en la última elección presidencial.

Consultado por la negativa del Gobierno expresada por el ministro Lagos Weber de entablar una mesa de diálogo dijo que era "increíble que se nieguen a conversar".

"Espero que el ministro Lagos Weber no siga cerrando la puerta, porque finalmente la gente les cerrará la puerta a ellos", puntualizó.