EMOLTV

Iglesia toma con mesura fallo contra sacerdote acusado de abuso sexual

"Mientras no termine el proceso vamos a mantener lo que hemos mantenido hasta el día de hoy, que la Justicia tiene que hacer lo suyo", señaló el obispo de Punta Arenas, monseñor Bernardo Bastres.

30 de Junio de 2006 | 12:01 | El Mercurio en Internet
PUNTA ARENAS.- Una mesurada opinión entregó hoy el obispo de Punta Arenas, monseñor Bernardo Bastres, frente a la revocación del fallo absolutorio de primera instancia y condena a presidio remitido que decretó la Corte de Apelaciones en contra del sacerdote salesiano Carlos Antonio Larraín, como autor de abusos sexuales en Porvenir, Tierra del Fuego.

El religioso expresó que "las resoluciones siempre las hemos acatado y hay que recordar que el proceso no ha terminado. En la primera instancia, el padre (Larraín) salió sobreseído, se dijo que no había causa, y en la segunda instancia está dividido el parecer de los jueces".

Con miras al próximo escenario en la causa, indicó a radio Digital FM que los pasos a seguir están en manos de la congregación salesiana, mientras que como Obispado están conformes respecto a la resolución que los libera de toda responsabilidad civil en la situación del padre Larraín, por lo que no están obligados a ningún pago indemnizatorio.

Bastres agregó que "mientras no termine el proceso vamos a mantener lo que hemos mantenido hasta el día de hoy, que la justicia tiene que hacer lo suyo. Me parece que el proceso termina cuando recurran al recurso de casación que viene ahora y entonces ahí será la última palabra, mientras tanto estamos dentro del proceso".

Congregación salesiana: Hay que agotar las instancias legales

En tanto, la congregación salesiana emitió un comunicado en el que llama a agotar "todas las instancias legales que contempla el ordenamiento jurídico para el establecimiento de la verdad, en el marco de un debido proceso, apelando a la Corte Suprema de Santiago".

Además, se hace hincapié en el compromiso de la Iglesia con la verdad y el absoluto rechazo de toda clase de abusos que afecten al ser humano especialmente a niños, adolescentes y jóvenes.

En tanto el abogado querellante en el caso, Guillermo Ibacache, señaló que el fallo de la corte de Apelaciones de Punta Arenas en el que se le condena por abusar sexualmente de una estudiante de 9 años de edad del liceo Maria Auxiliadora de Porvenir en el año 1999 confirma la consistencia de las pruebas recogidas durante la investigación.

El profesional manifestó que todos los antecedentes prueban la responsabilidad del sacerdote que en una primera instancia había sido absuelto por el juez de Porvenir, Julio Álvarez Toro, en abril de 2005.