EMOLTV

Gobierno desdramatiza advertencia de Argentina por salvaguardias a lácteos

El vocero Ricardo Lagos Weber dijo que si Argentina quiere recurrir a la OMC, está en todo su derecho, porque este organismo está para dar cuenta de los conflictos comerciales.

11 de Agosto de 2006 | 13:40 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, llamó hoy a desdramatizar la advertencia de Argentina de recurrir a la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las salvaguardias que se aplicarán a las importaciones de productos lácteos desde el país vecino.

"La ley de salvaguardias en Chile emana de la Organización Mundial del Comercio, que reconoce la posibilidad a todos los países de aplicar salvaguardias si hay requisitos (...) Quiero desdramatizar esto, porque precisamente para eso está la OMC, para dar cuenta de los conflictos comerciales", señaló el vocero.

Agregó que en Chile hay una institucionalidad clara que permite, si se cumplen determinadas condiciones, aplicar salvaguardias y descartó que el diferendo refleje la compleja relación que existe entre las dos naciones.

"Lo bueno es que existe la OMC, porque si no existiera esta sería la ley del más fuerte y más vivo", sostuvo Lagos Weber.

Ayer los productores de leche chilenos formalizaron ante la Comisión de Distorsiones una petición para que se aplique una sobretasa arancelaria a la importación de leche líquida, en polvo y queso gauda.

El Gobierno argentino reaccionó emitiendo una comunicación oficial donde señaló que "en caso de avanzarse en la aplicación de tales medidas, no dudaría en llevar la cuestión a la consideración de la OMC".

La asociación que agrupa a los productores locales, Fedeleche, solicitó que la acción comercial contra Argentina llegue al máximo posible, es decir 31,5% de sobrearancel.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?