EMOLTV

Escalona emplaza a sus críticos a no insistir en la "majadería del '73"

Llamó a sus pares Andrés Allamand y Evelyn Matthei -quienes rechazaron sus palabras contra el empresariado- a que "que por favor no levanten una cortina de humo".

24 de Agosto de 2006 | 14:03 | El Mercurio Online

PUERTO MONTT.- Lejos de arrepentirse por sus comentados dichos contra el empresariado, el senador Camilo Escalona reiteró hoy textualmente sus palabras e incluso fue más duro y pidió no repetir "la majadería del '70 al '73".

"Debido a que muchos se han sentido aludidos sobre mis dichos de chupasangre, quiero decir que las personas que violan y atropellan los derechos laborales, los chupasangres y explotadores que no respetan los derechos laborales, van a tener en su oficina la foto de (Andrés) Allamand después del alegato del Tribunal Constitucional", dijo el timonel del Partido Socialista.

Escalona no se quedó en eso y llamó a sus pares Andrés Allamand y Evelyn Matthei - quienes rechazaron sus palabras contra el empresariado- a que "por favor no levanten una cortina de humo. No repitamos la majadería de los argumentos del '70 y del '73 de Altamirano y de la Unidad Popular. No se escude señor Allamand, sea valiente".

El senador dijo que si hay empresarios que se sienten aludidos, "que asuman su responsabilidad", pero agregó que "el que nada hace, nada teme".

La molestia del timonel PS surgió tras el último fallo del Tribunal Constitucional que, tras aceptar el alegato presentado por Allamand, eliminó el nuevo concepto de empresa que se pretendía incorporar en la ley de subcontratación.

Escalona sostuvo que "esto no es una discusión ideológica. Es una discusión enteramente concreta y práctica, que se refiere a la obligación que en mi opinión tienen los empresarios de este país de respetar los derechos laborales".

Y ejemplificó sobre aquello con casos ocurridos en la Décima Región donde, según dijo, no existe un concepto claro de empresa, por lo que muchos trabajadores son pasados a llevar por sus empleadores.

"Aquellos que los respetan, no tienen porque sentirse aludidos por mis palabras", agregó. "Yo estoy porque se les respeten -continuó- y para eso me llamo Camilo Escalona, y no deshonra que me traten de llamar con otro apellido, pero lo que estoy haciendo, no es una afirmación de 1970, es una del año 2006. Ahora estamos exigiendo que se respeten los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y ésa es la discusión".

Finalmente dijo no temer a que sus palabras afecten las relaciones entre el mundo empresarial y el Gobierno de Michelle Bachelet (quien hoy se negó a hacer comentarios). "Yo soy responsable de mis palabras, y afortunadamente, he recibido muchas llamadas de gente que me respalda, de todo el país, los parlamentarios del PS, y yo me hago enteramente responsable", afirmó Escalona.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?