EMOLTV

Subsecretario del Interior reconoce que asaltos no responden a tema mediático

"La lógica de pensar que uno acusa a los medios de que esto es una fantasía, no es así, tenemos delincuencia, existe, la estamos estabilizando, ahora tenemos que bajarla", dijo Felipe Harboe.

25 de Agosto de 2006 | 10:51 | Orbe

(Foto: El Mercurio).
SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, aseguró que la ola de robos con "autos chocadores" que ha afectado a varias tiendas de la capital no responde "para nada" a un asunto mediático, como planteó en alguna oportunidad, y afirmó que la delincuencia existe y que el Gobierno está preocupado de estabilizar y reducir este problema.

El subsecretario del Interior explicó que cuando dijo esto anteriormente "a lo mejor se interpretó, la lógica de pensar que uno acusa a los medios de que esto es una fantasía, no es así, tenemos delincuencia, existe, la estamos estabilizando, ahora tenemos que bajarla. Yo no voy a estar contento mientras estabilicemos, tenemos que bajar la delincuencia".

Harboe agregó que "cuando yo planteé el tema de la influencia de los medios de comunicación lo hice como un elemento más dentro en la sensación de inseguridad y nadie puede desconocerlo... Y eso sobre la base de estudios serios, yo en general trato de hablar cuando tengo un respaldo numérico o un estudio independiente que nos dé garantías".

Para el subsecretario del Interior, lo importante de destacar en estos momentos es la detención de dos de las bandas que han robado en importantes tiendas, utilizando la estrategia de romper las vitrinas chocando sus vehículos contra ellas.

"Lo bueno es decir que los asaltantes de la joyería Barón y la tienda Louis Vuitton hoy, a esta hora, están detenidos, sin perjuicio que faltan algunos, pero el eficiente trabajo coordinado de Carabineros, el Ministerio Público y también con la ayuda, en este último evento, de los funcionarios de la Municipalidad de Vitacura ha permitido que las bandas que hace tres días estaban en la calles atemorizando a la gente y asaltando locales, estén tras las rejas", recalcó Harboe en entrevista con radio Agricultura.

Esto, aclaró el subsecretario, "da la sensación de eficacia del sistema". A su juicio, lo importante es que a estos detenidos se les formalicen cargos y los procesamientos que correspondan para los efectos de perseguir responsabilidades.

Harboe sostuvo que este tipo de robos, denominados "alunizaje", han sido adquiridos desde otros países lo que, indicó, es consecuencia de la "globalización".

Sobre el robo de un anillo de oro donado por el fallecido Papa Juan Pablo II desde el museo de la Cruz del tercer Milenio de la ciudad de Coquimbo, Harboe indicó que será fundamental la ayuda de la ciudadanía para que informe si ha visto a alguien que intente comerciar la joya.

"Es altamente condenable lo ocurrido por el símbolo de la especie sustraída, ahí va a ser fundamental el apoyo ciudadano... Dar información, cualquier persona que sepa o tenga conocimiento de una persona que tenga un anillo con estas características de avisos Carabineros", dijo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?