EMOLTV

Estudiantes secundarios deciden continuar en Consejo Asesor Presidencial

Los escolares seguirán en el organismo a la espera del primer informe que éste dé a conocer, ya que recién en ese momento sabrán si sus propuestas fueron acogidas.

26 de Agosto de 2006 | 21:08 | El Mercurio Online

María Jesús Sanhueza dio a conocer esta noche la decisión de la ACES (Foto: Cristián Carvallo, El Mercurio).
SANTIAGO.- Tras una maratónica jornada que se inició esta mañana en la Universidad Diego Portales, los estudiantes de Chile reunidos en la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) decidieron continuar su trabajo al interior del Consejo Asesor Presidencial para la Calidad de la Educación.

"Hemos establecido que vamos a permanecer en el consejo presidencial porque somos un movimiento muy serio, movimiento que está presionando propuestas y un movimiento que espera que estas propuestas sean acogidas", anunció la vocera de la ACES, María Jesús Sanhueza.

Por esta razón, los estudiantes seguirán en el organismo a la espera del primer informe que éste dé a conocer, ya que recién en ese momento sabrán si sus propuestas fueron acogidas.

"Estamos esperando esa evaluación, somos un movimiento muy serio y queremos seguir trabajando con la misma seriedad", recalcó la representante estudiantil.

Sanhueza criticó, asimismo, la "poca seriedad" con que a su juicio ha actuado este consejo creado a partir de una disposición gubernamental, que puso fin a la paralización que durante más de dos semanas mantuvieron los estudiantes a fines de mayo pasado.

La vocera acusó un "mal funcionamiento del consejo", ya que por segunda vez se atrasó el informe que éste debía presentar a los estudiantes para darles a conocer los avances en la discusión sobre el mejoramiento de la educación.

La vocera dijo también que la ACES no descarta la realización de nuevas movilizaciones, puesto que "cada estudiante, cada establecimiento, cada zonal y cada parte de la asamblea tiene la facultad para determinar cuándo y cómo se moviliza".

Sanhueza agregó que la asamblea nacional estudiantil apoya "cualquier manifestación que denuncie el incumplimiento del gobierno".

Durante las últimas semanas, diversas manifestaciones estudiantiles en Santiago y regiones para rechazar la lentitud del trabajo del Consejo Asesor Presidencial, han vuelto a revolucionar el ambiente y han abierto la posibilidad de que una nueva movilización nacional interrumpa el desarrollo normal del calendario escolar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?