EMOLTV

Bachelet llegó a Alemania para vigorizar lazos políticos y económicos

El Presidente alemán, Horst Koehler, recibirá con honores militares a Bachelet mañana, antes de que ésta se reúna con Merkel para analizar temas políticos y compartir una cena en la sede de la cancillería.

18 de Octubre de 2006 | 14:09 | AFP

BERLÍN.- La Presidenta Michelle Bachelet llegó hoy a Berlín, en su primera visita oficial a Alemania, para examinar con la Canciller alemana, Angela Merkel, el fortalecimiento de los lazos políticos y económicos bilaterales germano-chilenos. 


El avión de la Fuerza Aérea chilena que trajo a Bachelet aterrizó a las 18:36 locales (13:36 en Chile) en el sector militar del aeropuerto berlinés de Tegel, procedente de Madrid (España), donde hizo una escala técnica.


El Presidente alemán, Horst Koehler, recibirá con honores militares a Bachelet mañana, antes de que ésta se reúna con Merkel para analizar temas políticos y compartir una cena en la sede de la cancillería, así como con el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier. 


Entre los temas principales de sus conversaciones figuran cuestiones de actualidad internacional, regional y bilateral, entre ellos la crisis nuclear de Corea del Norte y el programa atómico de Irán, la ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la votación en la ONU del puesto en el Consejo de Seguridad al que aspiran Guatemala y Venezuela. 


Pero la visita de Bachelet tiene un carácter eminentemente económico y la jefa de Estado prevé reunirse durante un almuerzo con empresarios y banqueros alemanes el jueves para establecer un diálogo bilateral permanente sobre comercio e inversiones.


La presidenta recibirá la tarde de este miércoles, según el programa oficial, el saludo del alcalde de Berlín, el socialdemócrata Klaus Wowereit, con quien paseará por la Puerta de Brandemburgo y acudirá a la sede del ayuntamiento para inscribirse en el libro de oro de visitantes ilustres de la ciudad y compartir una cena. 


Alemania y Chile firmarán el jueves un acuerdo de cooperación en el sector agrario y de la agroindustria. 


Otro acuerdo estará destinado a ampliar a 220 el número de becas para que científicos chilenos puedan formarse y participar en investigaciones en universidades de Alemania hasta 2010. 


La presidenta inaugurará el viernes en Bitterfeld (este) una planta de procesamiento de molibdeno con capitales y materia prima chilenos. Se trata de la primera inversión de empresarios chilenos en una planta industrial en Alemania.