El ex Auditor General del Ejército restó credibilidad a la información sobre el millonario depósito de Pinochet en Hong Kong.
La SegundaSANTIAGO.- El ex fiscal y ex Auditor General del Ejército, Fernando Torres Silva, restó credibilidad a la información difundida este miércoles sobre depósitos por nueve mil kilos de oro a nombre del general (r) Augusto Pinochet que habrían sido encontrados en un banco de Hong Kong, e ironizó diciendo que este caso sería comparable al rescate de Atahualpa, ex emperador incaico detenido por los españoles.
"Esto me recuerda al rescate de Atahualpa, porque a Atahualpa le ofrecieron la libertad si llenaba la pieza y la otra de oro hasta donde alcanzaba su mano", dijo entre risas el ex fiscal del régimen militar, quien cobró notoriedad al llevar casos connotados como la internación de armas en Carrizal Bajo y el atentado contra el general (r) Augusto Pinochet.
Torres Silva hizo esta similitud tras considerar "absolutamente imposible" que tal cantidad del codiciado metal estuviera en manos del general en retiro. "Cómo, adónde", cuestionó el ex fiscal en conversación con Emol.
Para el ex Auditor General del Ejército y hombre cercano a la familia Pinochet, llama la atención que este caso se conozca justo en el momento en que el Gobierno es cuestionado por las irregularidades detectadas en Chiledeportes.
Sin embargo, dadas las versiones contradictorias que a su juicio existen en torno a estos supuestos depósitos en Hong Kong -avaluados en 160 millones de dólares- el ex fiscal aseguró que "hay que darle un poco de tiempo a que la noticia decante para saber si esto es un volador de luces o hay algo real".
"No sabemos hasta qué punto se están tomando o no rumores, que pueden ser intencionados o no, o no son rumores", agregó el abogado.
El ex Auditor del Ejército dijo que no entiende "que se diga que oficialmente a Chile no ha llegado nada, y que por otro lado un diario aparezca recibiendo informaciones del ministro, que es un ministro serio el ministro González, diciendo que está pidiendo que si no se alzaba la orden de no innovar esto podía desaparecer".
"Alguna información tendrá el ministro, pero cómo si el banco dice que no ha recibido ninguna petición de Chile, no sé. Esto para mí (tiene) credibilidad en este minuto cero", añadió Torres Silva.
El abogado aseguró que en los últimos días ha mantenido contacto con la familia del general (r) Pinochet, pero que después de este episodio no ha conversado con ninguno de sus miembros "porque no me corresponde, será parte de la defensa de los abogados".
Fernando Torres Silva (67) se desempeñó como Fiscal Ad-hoc y posteriormente, entre 1989 y 1999, como Auditor General del Ejército.
Como fiscal se hizo conocido en todo el país cuando debió asumir la investigación sobre la muerte del carabinero Miguel Vásquez, ocurrida en mayo de 1986 durante un asalto a la panadería Lautaro.
En octubre del mismo año se hizo cargo de la investigación del hallazgo de arsenales en Carrizal Bajo (Tercera Región) y del atentado al general Pinochet.