EMOLTV

Banco de Hong Kong afirma que documentos sobre oro de Pinochet son falsos

La institución bancaria revisó acuciosamente los documentos que le hizo llegar el Consejo de Defensa del Estado y luego de las pericias restó toda legitimidad a la serie de certificados.

26 de Octubre de 2006 | 17:55 | El Mercurio Online
imagen

Según el banco de Hong Kong, el general (r) Pinochet no ha depositado nada en sus arcas.

EFE

SANTIAGO.- El Hong Kong & Shangai Banking confirmó hace pocos instantes que los documentos que atribuyen al general (r) Augusto Pinochet un depósito en oro por US$ 160 millones son “falsos”.


La institución bancaria revisó acuciosamente los documentos que le hizo llegar el Consejo de Defensa del Estado y luego de las pericias restó toda legitimidad a la serie de certificados.

El texto dado a conocer esta tarde señala textualmente:


En la actualidad estamos en condiciones de confirmar que dichos documentos son falsos.

Hong Kong & Shangai Banking


"El Consejo de Defensa del Estado ha tenido la gentileza de permitir a HSBC revisar la documentación  relativa a una supuesta custodia por el Banco de oro en Hong Kong, por un valor de US$ 160 millones, a nombre del General (r) Augusto Pinochet.


En la actualidad estamos en condiciones de confirmar que dichos documentos son falsos. Adicionalmente, no se han encontrado cuentas del General (r) Augusto Pinochet.


HSBC continuará cooperando con cualquier requerimiento de las autoridades chilenas en esta materia”.


La información sobre el supuesto depósito de nueve mil kilos de oro a nombre de Pinochet en este banco había sido difundida luego de que un "comerciante en oro" pusiera en alerta al consulado chileno en Los Ángeles, Estados Unidos, y de que el cónsul remitiera los antecedentes a la Cancillería nacional.


Esta tarde el subsecretario (s) de Relaciones Exteriores, Carlos Portales, sostuvo que el ministerio, a través de su dirección jurídica, "envió oportunamente y en forma reservada al ministro de fuero (Juan González) los antecedentes que recibiera nuestro cónsul general en Los Ángeles, California. Esos mismos antecedentes fueron remitidos también en forma reservada al Consejo de Defensa del Estado".


Orden amplia para investigar


Este jueves la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones había autorizado al ministro de fuero subrogante en el caso Riggs, Juan González, a conocer y adoptar las resoluciones que correspondan en la investigación sobre las cuentas secretas de Augusto Pinochet, que se conoce como caso Riggs.


El tribunal analizó esta mañana la solicitud que ayer presentaron tanto los querellantes en el proceso como la defensa de Pinochet, en el sentido de levantar la Orden de No Innovar (ONI) dictada en agosto pasado a raíz de la implicancia presentada contra el ministro instructor, Carlos Cerda.


De esta forma el ministro Juan González quedó habilitado para continuar con la tramitación del caso. Así lo expresa claramente la Corte, que en su resolución de hoy sostiene que el magistrado "debe avocarse al conocimiento y resolución de todas las peticiones formuladas en estos autos, como así también a la investigación".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?