EMOLTV

Bachelet pide que quienes criticaron abstención en la ONU, reconozcan su error

En un mensaje velado a la oposición, respondió a "quienes pensaron que la abstención se debía a presiones, a debilidad o a falta de definición". En cambio, celebró el acuerdo alcanzado para respaldar a Panamá.

03 de Noviembre de 2006 | 14:13 | Bernardita Marino, El Mercurio Online

SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet realizó este viernes una crítica velada a la oposición que la criticó por abstenerse en la votación del Consejo de Seguridad de la ONU.


Minutos antes de abordar el avión que la llevará a Montevideo para participar en la Cumbre Iberoamericana, la Mandataria respondió a quienes cuestionaron la decisión del Gobierno de no respaldar ni a Venezuela ni a Guatemala en el organismo internacional.


"Ojalá nuestros críticos que anticiparon que tomaríamos una mala decisión, empleen el uno por ciento del tiempo de su energía por meses a reconocer que se equivocaron", sostuvo.


Bachelet afirmó que también estaban errados quienes pensaron que la abstención se debía a presiones, a debilidad o a falta de definición y agregó que "nada más lejano al sentido estratégico que esta Presidenta le daba a este voto de Naciones Unidas. Mantuvimos la calma frente a críticas injustas y ahora estamos satisfechos que en esa mirada a largo plazo, esa mirada de Estado se haya consagrado a través de este acuerdo".


En ese sentido, la jefa de Estado mostró sus satisfacción ante el inminente nombramiento de Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.




"Mantuvimos la calma frente a críticas injustas y ahora estamos satisfechos que en esa mirada a largo plazo, esa mirada de Estado se haya consagrado a través de este acuerdo".

Presidenta Michelle Bachelet


 "Estoy muy contenta por América Latina y por Chile, por el consenso que hemos logrado en Naciones Unidas. Hicimos una buena evaluación de la situación continental, votamos acertadamente en primera instancia y además, como lo dijimos, fuimos parte de la generación del acuerdo que fuera aceptable para América Latina", indicó.


Respecto del Consejo de Gabinete extraordinario que encabezó esta mañana, Bachelet señaló que con este encuentro quiso, darle continuidad de manera firme a las medidas que tomó para enfrentar casos de irregularidades.


Agregó que busca fortalecer la institucionalidad del país. Por ello confirmó lo dicho por el vocero de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, sobre una serie de medidas que consideró necesarias para "fortalecer las normas de control, de evaluación y de seguimiento de los proyectos en cada área".


Dentro las iniciativas instruidas por la gobernante se encuentran la decisión de darle urgencia al proyecto de transparencia fiscal y la utilización más intensiva de la alta dirección pública.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?