EMOLTV

Presidente de la Asociación de Magistrados critica lentitud del Congreso y del Gobierno

Según Mario Carroza, la base de los puntos críticos que se expresan en el documento enviado por los jueces de la Corte Suprema al ministro de Justicia, "deben relacionarse con el Poder Legislativo, no solamente con el Poder Ejecutivo".

26 de Diciembre de 2006 | 10:11 | El Mercurio Online
imagen

Según el juez Mario Carroza la "actividad legislativa debe ser más proactiva" en lo que se refiere a mejorar el funcionamiento del sistema judicial.

Mauricio Palma, El Mercurio.

SANTIAGO.- El presidente de la Asociación de Magistrados, Mario Carroza, criticó este martes la supuesta lentitud del Congreso y el Gobierno ante los requerimientos del Poder Judicial, contenidos en el documento de 21 páginas que la Corte Suprema hizo llegar la semana pasada al ministro de Justicia, Isidro Solís.


Según explicó el magistrado Carroza, en diálogo con radio Cooperativa, la base de los puntos críticos que se expresan en la misiva "deben relacionarse con el Poder Legislativo, no solamente con el Poder Ejecutivo".


A juicio del presidente de la Asociación de Magistrados, la "actividad legislativa debe ser más proactiva en ese sentido".


El miércoles de la semana pasada, los jueces dieron cuenta en forma detallada de los diversos reparos a la gestión de la cartera que actualmente encabeza el ministro Isidro Solís, en torno a materias que "perturban gravemente" el ejercicio de la función de los tribunales y, por lo mismo, "el ejercicio del derecho de todas las personas a la justicia".



Además de exponer en detalle los descontentos y preocupaciones de la Suprema sobre ocho problemas concretos que actualmente afectan la administración de justicia, el documento comienza recordando cuáles son las funciones esenciales del ministerio, las que de acuerdo a lo que se plantea al final del escrito, no están siendo cumplidas.


El documento elaborado por los magistrados del máximo tribunal contiene, entre otras críticas, el retraso en las leyes implementadas para complementar las reformas a los Tribunales de Familia y de Justicia Laboral, las remuneraciones de los magistrados e iniciativas para mejorar la atención al público.


"Queremos dar una administración de justicia que sea eficiente, oportuna", afirmó Carroza, porque "a veces las consecuencias de no hacerlo significan que estemos dentro de los peor evaluados por la comunidad".


Consultado por el papel del Poder Ejecutivo, el juez indicó que "obviamente, que si ese sector no responde a la responsabilidad que tiene, no emprende las acciones necesarios para impedir estos retardos, obviamente entonces tendrá que ser el responsable".


"No establecen jornadas que permitan conversar los diferentes temas que están preocupando a uno y a otros. Eso debería ser el elemento esencial para sacar las conclusiones necesarias", agregó.


Pese a sus cuestionamientos hacia la labor de los otros dos poderes del Estado, el magistrado Carroza también hizo una autocrítica.


"Tenemos, como se dice, que 'ponernos las pilas'. Aquí ya es necesario hacer algo más. Entonces decíamos (entre los jueces), pongamos el tema en el debate", aseguró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?