EMOLTV

Diputados UDI denuncian "peligroso doble estándar del PPD"

Según los legisladores, en el PPD “se llenan la boca” proclamando que “ellos lucharán contra los corruptos", pero "lo primero que hacen es expulsar a quien se atreve a denunciar esos mismos actos".

28 de Diciembre de 2006 | 13:25 | Orbe
VALPARAISO.- Los parlamentarios de la UDI José Antonio Kast, Felipe Salaberry y Gonzalo Arenas, denunciaron el “peligroso” doble estándar que ha marcado al PPD en sus recientes resoluciones partidarias, sobre todo por ser uno de los partidos “pilares del actual gobierno".

Según los legisladores, las declaraciones de testigos que revelaron que dirigentes de la Concertación desviaron recursos de los Planes de Generación de Empleo (PGE), de la Quinta Región, y la expulsión del PPD de Jorge Schaulsohn, deja en evidencia el doble estándar de quienes “se llenan la boca” proclamando que “ellos lucharán contra los corruptos".

"Lo primero que hacen es expulsar a quien se atreve a denunciar esos mismos actos", argumentaron.

"La decena de testigos que han revelado la forma que se utilizó para desviar recursos públicos de los Planes de Generación de Empleo (PGE) de la Quinta Región, demuestran fehacientemente la existencia de una ’concertada red’ para utilizar fondos públicos en las campañas de la Concertación, especialmente con el bloque PS-PPD, hecho que se convierte en un caso de corrupción que debe ser castigado, tanto judicialmente como políticamente", manifestaron.

"Dada la preparación para reclutar a los activistas, es evidente que existió una especie de ’política de estado’ para ocupar los fondos públicos en la campaña presidencial de Michelle Bachelet y del diputado PPD Marco Antonio Núñez", afirmaron los parlamentarios.

Añadieron que el “acostumbramiento” de los personeros de la Concertación por ostentar y mal utilizar el poder que les entrega el hecho de gobernar, es una práctica de corrupción que debe ser extirpada de raíz, ya que “de PPD pueden pasar a ser el Partido Por el Dinero".

Esto demuestra “el inaceptable doble estándar de quienes hoy conducen el PPD, ya que no dudaron un minuto en pasar al tribunal supremo a un ex diputado y ex presidente del partido por denunciar la existencia de una ideología de la corrupción, y por el otro lado, después de haber pasado casi una semana de haberse conocido los testimonios de más de una decena de brigadistas del diputado Marco Antonio Núñez, el PPD hace oídos sordos al no investigar ni cuestionar esta conducta", declararon.

Dijeron que les “resulta incomprensible que el Tribunal Supremo del PPD, aún no cite a los parlamentarios cuestionados por la utilización de fondos públicos del PGE, toda vez que los ilícitos investigados por el Ministerio Público, revisten igual o mayor gravedad que los denunciados por Schaulsohn".

Finalmente, los diputados indicaron la necesidad de que los parlamentarios cuestionados se abstengan de votar el informe de la Comisiòn Investigadora de los PGE, por cuanto “consideramos que no pueden ser juez cuando son parte de una investigación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?