EMOLTV

Autoridades efectúan reunión de seguridad por "Día del Joven Combatiente"

La intendenta metropolitana informó que los efectivos policiales está trabajando hace varios días para enfrentar los hechos violentos que pudieran producirse el jueves próximo.

27 de Marzo de 2007 | 10:35 | Bernardita Marino, El Mercurio Online

SANTIAGO.- Una reunión se seguridad se realizó esta mañana por cerca de 40 minutos en La Moneda para coordinar las acciones de Carabineros este jueves 29 de marzo cuando se conmemora el "Día del Joven Combatiente".


En el encuentro estuvieron presentes la intendenta metropolitana, Adriana del Piano, el subsecretario de Interior, Felipe Harboe, y el general de Carabineros Jorge Acuña.


La autoridad regional señaló a la salida que los efectivos policiales están trabajando hace varios días para enfrentar los hechos violentos que pudieran producirse el jueves próximo.


"Las medidas que se van a tomar son las que Carabineros toma normalmente en cualquier situación que está pre avisada de esta naturaleza. Nada en particular", señaló.


Además reiteró su intención de que el partido de Colo Colo por la Copa Libertadores no se realice ese día y se cambie para el viernes.


Según ha trascendido, el gobierno sabe que hay grupos que se están organizando para una masiva protesta. La Coordinación por la Protesta Popular reúne a cerca de 40 agrupaciones, entre las que destacan el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), el Comité por la Unidad Revolucionaria, el Movimiento por la Asamblea del Pueblo e incluso la Asamblea Regional Metropolitana de Estudiantes Secundarios.


Las autoridades policiales saben que tras esas manifestaciones se infiltran grupos violentistas y que habrá múltiples focos con barricadas.


El plan de acción estará centrado en Villa Francia bajo la supervisión directa del Director Nacional de Orden y Seguridad, general Jorge Acuña.


Ese día se esperan ataques a dos objetivos muy específicos: las micros del Transantiago y los carabineros, porque cuatro ex uniformados están acusados del asesinato de los hermanos Vergara Toledo, durante un enfrentamiento en esa zona, el 29 de marzo de 1985.

La autoridad metropolitana informó este martes que la Intendencia se querellará por los desmanes ocurridos ayer en las universidades UMCE y UTEM, en Macul.

"Quisiera diferenciar absolutamente una manifestación pacífica que está autorizada y debidamente protegida por la ley, de lo que son temas de control de armas. Claramente una bomba molotov es un arma", expresó.

Durante la violenta manifestación sólo dos personas resultaron detenidas, luego que se les incautaron ocho bombas "molotov". Los disturbios se concentraron en la avenida José Pedro Alessandri, donde cerca de 50 encapuchados destruyeron señaléticas, semáforos, e hicieron barricadas. 

Además, durante los incidentes se desató un incendio en la sede de la UTEM, que afectó a una sala de computación, a un salón de eventos y un pasillo.