SANTIAGO.- Al menos 264 personas fueron detenidas este jueves durante disturbios ocurridos en una jornada de protesta que se desarrollaba en Santiago en conmemoración del Día del Joven Combatiente y en protesta contra el nuevo sistema de transporte público.
La cifra de detenidos fue suministrada por la intendenta Metropolitana, Adriana Delpiano, quien señaló que había varios estudiantes entre los detenidos.
Los disturbios se han concentrado a pocas cuadras del palacio presidencial de La Moneda, donde unos 300 estudiantes se reunieron para intentar marchar hasta el Ministerio de Educación.
La policía, que suma cerca de un centenar de heridos según versiones de la prensa, repelió los ataques con gases lacrimógenos y carros lanzagua.
Otros enfrentamientos se desarrollaron en el frontis de la Universidad Tecnológica Metropolitana, en el sur de la capital, donde manifestantes encapuchados lanzaron bombas caseras tipo molotov.
Varias estaciones céntricas del metro fueron cerradas como medida de precaución.
La policía de Santiago se acuarteló desde muy temprano y las principales universidades estatales cerraron sus puertas para evitar que sus instalaciones fueran utilizadas como campos de batalla.
La fuerza policial dispuso además el despliegue especial de unos 4.000 efectivos y ubicó una decena de tanquetas en los puntos considerados más conflictivos de Santiago, como las barriadas pobres de Villa Francia y Lo Hermida, en la periferia de la ciudad.
El llamado a protesta ocurre cada año, pero esta vez la preocupación es mayor debido a que existe una pública convocatoria para que también protesten los usuarios descontentos por el nuevo sistema de trasporte público implementado en febrero en Santiago.
El "Transantiago" modificó todos los trayectos del transporte público y redujo drásticamente la cantidad de autobuses que circulan por la ciudad, provocando a los pasajeros largas esperas y aglomeraciones en los distintos medios de transporte, incluido el metro.