EMOLTV

Jueza Chevesich sobre agresión: Fue "incómodo y desagradable"

La ministra del caso MOP señaló que entiende el descontento de la gente por el mal funcionamiento del plan Transantiago, pero que la forma en que fue abordada por la turba no es la manera de manifestarse.

30 de Marzo de 2007 | 09:28 | Carolina Valenzuela, El Mercurio Online

SANTIAGO.- Tranquila se veía esta mañana la ministra Gloria Ana Chevesich quien ayer resultó afectada por las manifestaciones que se produjeron en el centro de Santiago a raíz del "Día del joven combatiente".


Tras participar en un pleno de la Corte de Apelaciones, en el que sus pares le brindaron su total apoyo y cariño, la magistrada del caso MOP aseveró no haber sentido temor durante los tensos momentos que vivió mientras jóvenes encapuchados y estudiantes le apedreaban el auto en la esquina de Lira con Diagonal Paraguay.


"Fue incómodo y desagradable", afirmó Chevesich  quien agradeció el apoyo que le brindaron los trabajadores de una empresa del sector, quienes la resguardaron mientras llamaba por teléfono avisando lo ocurrido.


"Me reconocen como una autoridad y empieza el ataque. Hay un vehículo blanco parado delante mío y entre parlamentar con las personas que estaban haciendo los desmanes, lo dejan pasar, luego me ven a mí, dicen es la ministra y empiezan. Unos dicen déjenla pasar, no le hagan nada, pero no prospera esa moción", relató.


Chevesich  agregó que intentó convencer de que el medio que utilizaban no era el adecuado para protestar, pero reconoció que se vio superada por la agresividad de los atacantes.


La ministra confesó haber estado muy preocupada porque el auto es de propiedad fiscal, más que por su integridad física, no obstante, comentó que una vez en su casa  tomó conciencia de lo que pudo haber ocurrido si el incidente hubiera pasado a mayores.


Finalmente, la magistrada manifestó su intención de concurrir a declarar al Ministerio Público como cualquier ciudadano. De hecho, en la misma tarde de ayer fue contactada por la fiscal Sonia Rojas e incluso por el fiscal nacional Guillermo Piedrabuena.

Una vez concluido el pleno extraordinario de la Corte de Apelaciones, el presidente del tribunal, Cornelio Villarroel, aseguró públicamente que todos los ministros de la corte santiaguina repudiaron el ataque.

 

"Le manifestamos toda nuestra solidaridad y apoyo en estos momentos en que a raíz del acontecimiento, sin duda experimenta una preocupación sicológica y los efectos propios de la infracción que se habría cometido en contra de ella", aseveró.

 

Villarroel explicó además que una de las principales preocupaciones tuvo que ver con que el ataque se habría conocido aun cuando reconocieron que se trataba de un miembro del poder judicial.