SANTIAGO.- El ministro de Justicia, Carlos Maldonado, demandó un mayor compromiso de la Alianza en los problemas de la gente e instó a los sectores de esa colectividad a "que sus declaraciones se transformen en votos en el Parlamento" para la aprobación de los programas sociales del Gobierno.
Maldonado dijo que hace mucho tiempo la Concertación ha venido dando el ejemplo en términos de estabilidad y búsqueda de una mejoría en las condiciones de los trabajadores y, aunque valoró la preocupación de la UDI, y en particular la del senador Pablo Longueira por los temas salariales, dejó entrever que esa actitud no se traduce en acciones más concretas.
"Creo que ahí tendrían que demostrar su preocupación que va a ser valiosa, en la medida que sea un anticipo de los votos de la Alianza en el Parlamento para los proyectos sociales de la Presidenta (Michelle) Bachelet", manifestó el titular de Justicia.
El personero expresó su expectativa de contar con los votos de la oposición para materias como la reforma previsional, la reforma educacional y las leyes laborales, agregando que "los votos importan más que las declaraciones".
Respecto de la reciente interpelación de la que fue objeto el ministro del Interior, Belisario Velasco, Maldonado fue enfático al solidarizar con su colega señalando que la acción constitucional "no tuvo ningún fruto sino que más bien demostró una clara unidad de la Concertación, de los partidos y del Gobierno en torno a preocuparnos de lo que le interesa a la gente".
En ese sentido, el radical apoyó la gestión del ministro de Transportes, René Cortázar e insitió en que la Alianza "se aparta de los intereses de la gente".