EMOLTV

Ministra de Salud acusó a Colegio Médico de uso malicioso de información

En tanto, Fonasa evalúa adoptar acciones legales contra la entidad gremial, que ayer dio a conocer cifras que advierten incumplimientos en los plazos de atención en cuatro patologías AUGE que alcanzan hasta el 71%.

24 de Agosto de 2007 | 11:54 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- La ministra de Salud, María Soledad Barría, cuestionó al Colegio Médico luego de que la entidad diera a conocer el incumplimiento de hasta un 71% en cuatro patologías del plan Auge, señalando que estas denuncias son fruto de un uso malicioso de la información de la que disponían.


Según la secretaria de Estado, las cifras dadas a conocer por el gremio, como el 70,5 % de incumplimiento en el tratamiento quirúrgico de catarata, por ejemplo, se refieren sólo a una pequeña fracción del gran total de prestaciones financiadas por Fonasa en esta patología, que sólo se refiere a los casos detectados por las autoridades en sus fiscalizaciones en riesgos de incumplimiento.


Por esto, la autoridad llamó a los usuarios a juzgar por sí mismos qué pretende el Colegio Médico en época de negociaciones laborales mostrando cifras que no son reales.


La entidad dio a conocer una presentación de Fonasa, correspondiente a julio de este año, que advierte incumplimientos en los plazos de atención que van entre el 17 y el 70,5% en cuatro de las 56 patologías que actualmente incluye el plan Auge.


Fonasa estudia acciones legales


En la misma línea que la secretaria de Estado, el director de Fonasa, Hernán Monasterio, señaló que el Colegio Médico utilizó un documento de trabajo que fue "maliciosamente obtenido" e indicó que la entidad se encuentra evaluando adoptar acciones legales en contra de la entidad gremial.


"Estamos frente a una situación muy delicada, muy grave, porque se está utilizando una información de trabajo, interna, de una mala manera porque no se analizan los datos ahí contenidos (...) Eso tiene un solo nombre, que es uso malicioso de una información que, además, es maliciosamente obtenida", dijo la autoridad a Radio Cooperativa.


Ante esta situación, Monasterio indicó que Fonasa evalúa presentar acciones legales contra el Colegio Médico por el uso de un informe de trabajo de la entidad correspondiente a una fase temprana de de análisis del sistema de salud.


"Si usted toma el universo de cada una de estas patologías lo que aparece con incumplimiento es mucho menos del 1 %", señaló el profesional.


Monasterio explicó que por ejemplo en el cáncer gástrico, caso en que la entidad gremial dio cuenta de un 17% de incumplimiento, aseguró que Fonasa no ha tenido que comprar ninguna atención en el extrasistema por lo que el cumplimiento es total.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?