EMOLTV

Ministro del Interior dice que la jornada de protestas ha sido "razonable"

Dando cuenta de que la agenda del Gobierno no está centrada sólo en en las marchas convocadas por la CUT, Belisario Velasco se reunió con el titular de Agricultura y anunció que mañana visitará la Novena Región, para evaluar el panorama tras las heladas.

29 de Agosto de 2007 | 10:38 | Daniela Aránguiz, El Mercurio Online
imagen

Velasco se mostró tranquilo por cómo se ha se ha desarrollado la jornada de protestas hasta ahora.

Raúl Maldonado, El Mercurio

SANTIAGO.- En un balance preliminar de la forma en que se han desarrollado hasta ahora las manifestaciones convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el ministro del Interior, Belisario Velasco, aseguró que "afortunadamente ha sido una jornada razonable".


"Hay orden, hay algunos detenidos en diversas comunas o provincias del país", agregó el jefe de gabinete, quien señaló que el subsecretario de la cartera, Felipe Harboe, será el encargado de entregar la información oficial al mediodía.


Antes, a su llegada al Palacio de La Moneda, Velasco había calificado la situación como "relativamente normal" y manifestado su expectativa de que el día continuara "con la mayor normalidad posible por todos los santiaguinos".


Esa misma normalidad quiso reflejar el titular del Interior en su agenda de hoy, que se inició con una reunión con el titular de Agricultura, Álvaro Rojas.


Tras la cita Velasco anunció que mañana visitará las zonas afectadas por catástrofe en la Novena Región tras las heladas de las semanas anteriores.


El secretario de Estado viajará a Lonquimay, Curarrehue y Melipeuco, donde evaluará en terreno con los alcaldes la situación que afecta a los agricultores y a los pobladores de dichos sectores.


Rojas señaló que aunque las condiciones climáticas han mejorado en la zona central, el mal tiempo se mantiene en la Novena y Décima regiones, donde las pérdidas ascenderían a los 150 millones de dólares.


"Tenemos un problema generalizado en la Novena Región de bajo crecimiento de los pastos y se alguna penuria alimenticia de la masa ganadera, concentrado fuertemente en la zona de la Araucanía Andina", explicó el ministro, quien viajará al lugar la próxima semana.


Añadió que a las tres comunas en condición de catástrofe se suman más 120 en situación de emergencia, que requieren un respaldo adicional al que está entregando el Indap.


Respecto a las críticas que recibió de algunos agricultores que consideran que se ha enviado más ayuda a Perú que a la zona sur, el ministro las consideró injustas pues, según dijo, el ministerio del Interior y el de Agricultura han estado desplegados hace más de un mes en las zonas afectadas por las heladas. 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?