SANTIAGO.- En el marco de la sesión en que la comisión de educación de la Cámara Baja trató la situación de los estudiantes de criminalística de la UTEM que acusan ser víctimas de publicidad engañosa, los diputados gremialistas Sergio Bobadilla, Sergio Correa y José Antonio Kast anunciaron que pedirán la creación de una comisión investigadora que estudie las eventuales responsabilidades políticas que caben en esta materia.
Bobadilla subrayó que la UTEM es una universidad que cuenta con recursos públicos, y cuyo Consejo Directivo Superior está constituido por nueve miembros, tres de los cuales nomina el Presidente de la República, junto al rector.
Asimismo afirmó que a partir de las distintas documentaciones que se han entregado a la comisión de educación "se ha comprobado que efectivamente pudiera existir la publicidad engañosa, en donde los alumnos de criminalística han sido engañados, donde se utilizan los logos de instituciones como Carabineros de Chile, Investigaciones, el Servicio Médico Legal y Gendarmería".
"Nosotros creemos que el utilizar instituciones tan nobles como éstas para vender un producto como la carrera de cientista en criminalística, es un abuso y una falta grave, y es por eso que vamos pedir que la Cámara de Diputados que establezca una comisión investigadora para delimitar las responsabilidades políticas que pudieran existir en esta universidad", explicó el legislador.
Indicó también que cuenta con documentos donde las distintas instituciones están desmintiendo los convenios, sin embargo, aseguró que lo mas grave es que el folleto donde se promociona la carrera de criminalística ha sido confeccionado en la imprenta de Carabineros de Chile, por lo que deben dar una explicación, al igual que Gendarmería, el Servicio Médico Legal e Investigaciones de Chile.
Durante la comisión, los diputados solicitaron que se oficie a estas instituciones para saber si efectivamente han contado con el respaldo y la autorización de éstas parta ser utilizados su logos institucionales en el folleto publicitario, en que se ha llamado a cientos de estudiantes a estudiar una carrera que "claramente, de acuerdo a los antecedentes, no tiene campo laboral asegurado".
Las responsabilidades, sostuvo el diputado Bobadilla, "las tienen que asumir quienes correspondan, porque las consecuencias son graves para los miles de estudiantes que están en una universidad como ésta, que cuenta para su funcionamiento con recursos de todos los chilenos".