SANTIAGO.- En medio de las críticas a la aplicación de la ley penal juvenil y tras la preocupación que manifestó la Corte Suprema por la seguridad en los centros del Sename, el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, le solicitó al fiscal nacional (s) Alberto Ayala que analice la posibilidad de designar un fiscal con dedicación preferente para investigar el incendio que afectó al centro Tiempo de Crecer de la Región de los Lagos, donde fallecieron 10 adolescentes.
Según explicó el secretario de Estado, el objetivo es aclarar en "el más breve plazo lo que efectivamente ocurrió", para lo que además ofreció "toda la colaboración de los organismos públicos en la investigación que está llevando a cabo la fiscalía".
Respecto a los cuestionamientos que se le han hecho al gobierno luego de la tragedia en el sur del país, Maldonado afirmó que el gobierno jamás dudó de la puesta en marcha de la ley de responsabilidad penal juvenil y recordó que los plazos de inicio estaban fijados en la propia normativa.
"Nos parecía que había una necesidad muy clara de la ciudadanía de entregar herramientas al Ministerio Público, a los fiscales y a las policías para controlar el fenómeno de la delincuencia juvenil", indicó.
Asimismo reiteró que no es bueno confundir lo ocurrido en Puerto Montt con la implementación de la reforma penal adolescente, ya que, a su juicio, no ayuda a esclarecer los hechos.
El ministro aseguró que el centro "Tiempo de Crecer" no estaba colapsado, que había 25 internos en régimen cerrado en un recinto de 72 plazas, y en ningún caso hacinados.
En su reunión con el fiscal Maldonado también manifestó la necesidad de modificar la ley para permitir el ingreso de Gendarmería en los centros del Sename.
"Esto no se trata de transformar los centros en una prisión ni que haya un control ni un contacto permanente de Gendarmería con los menores, sino que se trata de que hayan ciertas condiciones básica de orden y disciplina al interior de los centros", explicó.